.
Ventas de motos nuevas en marzo de 2024
AUTOMOTOR

Las motos que les aplica nueva normativa de frenado representan 95% del mercado

miércoles, 24 de abril de 2024

Con corte a 2023, 68% de las motocicletas nuevas ya contaban con tecnología de frenado ABS o CBS instalado, para 2025 llegará a 100%

Luego de conocerse que las nuevas motocicletas que sean ensambladas o lleguen a Colombia deberán tener equipados sistemas de frenado certificados por la ONU desde 2025, o cumplir el Federal Motor Vehicle Safety Standars, que es el estándar oficial de EE.UU., el impacto para el negocio de motos será significativo en términos de seguridad vial.

Esto sucede porque la nueva normativa le pedirá frenado CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos) a las motos consideradas como de bajo cilindraje,las cuales representan 95% de las ventas totales del mercado de estos vehículos para marzo, según la Cámara de las Motocicletas de la Andi.

De hecho, si se revisa el total de motos vendidas durante 2023, de las 678.880 unidades comercializadas, poco más de 612.000 son de menos de 125 cm3.

La nueva normativa pide que las motocicletas con cilindraje mayor a 50 cm3 o una potencia nominal mayor a Kw, incorporen CBS o ABS a partir de 2025. En cambio, aquellas que tienen un cilindraje mayor a 150 cm3 o una potencia nominal mayor a 11 Kw, requieren de un sistema ABS.

Pero la nueva reglamentación será aún más exigente para 2027, ya que, si las motocicletas son de 125 cm3, requerirán de un sistema ABS; en cambio, si es inferior a ese cilindraje, se les exigirá de un sistema ABS o CBS.

“En efecto, en marzo de 2024, 95% de las motocicletas que se registraron en el país fueron de menos de 200 cc. Estas son motocicletas que son usadas fundamentalmente para transporte y trabajo (33%). Del total, 92% de quienes compran estos vehículos en el país, viven en hogares de los estratos 1, 2 y 3”, explicó Iván García, director de la Cámara de Motocicletas de la Andi.

El decreto busca, principalmente, mejorar los índices de seguridad vial para las motocicletas.“La incorporación de sistemas de frenado avanzado en las motos en Colombia son un avance crucial en términos de seguridad vial. El aumento del porcentaje de motos equipadas con estos sistemas en Colombia representa un hito significativo en la protección de los motociclistas y un aporte de la industria en materia de seguridad vial”, agregó.

Este segmento de motocicletas es uno de los más competidos y, según las cifras de la Cámara de las Motocicletas de la Andi para marzo, está liderado por Yamaha, con 22% de la participación de mercado; AKT, que cuenta con 16%; y el top 3 lo completan Suzuki y Bajaj, ambas con 15% del total.

"La industria ha venido avanzando en este sentido de forma decidida; en 2018, del total de motocicletas que se vendían en el país, menos de una cuarta parte incorporaba estos sistemas. Al cierre de 2023, ya 68% de las motocicletas disponibles en Colombia contaban con algún tipo de sistema de frenado avanzado (como CBS o ABS)", explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos