.
AMBIENTE

Siete de cada diez colombianos considera el cambio climático una posible “amenaza”

miércoles, 19 de abril de 2023

Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde.

Foto: Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde.

Según la Ocde, Colombia enfrenta grandes desafíos en materia de adaptación al cambio climático, dada su alta vulnerabilidad

El informe ‘Perspectivas económicas de América Latina. hacia una transición verde y justa’, que presentó la Ocde, la CAF y la Cepal en la Conferencia Académica Anual de la Universidad del Rosario, destacó que Colombia enfrenta grandes desafíos en materia de adaptación al cambio climático, dada su alta vulnerabilidad, aunque cuenta con una ventaja comparativa en materia de mitigación. Por ejemplo, el documento expone que 70% de los colombianos reconoce que el cambio climático constituye una amenaza muy grave para su país en los próximos 20 años.

“Los ciudadanos de América Latina y el Caribe están preocupados por la gravedad del cambio climático que son mayores que en otras regiones del mundo. Esto sugiere que la recuperación podría representar una oportunidad clave para avanzar hacia un nuevo contrato social que ponga la sostenibilidad ambiental en el centro”, explicó Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde.

Nieto agregó que, de lograrse la estrategia de descarbonización, y si se acompaña con niveles de inversión en sectores verdes, la creación neta acumulada de empleo verde y formal puede llegar a ser de 10,5% en América Latina y el Caribe a 2030. Ese porcentaje en Colombia puede ser de 14% aproximadamente.

“Esto nos alerta del reto en la formulación de políticas públicas para lograr la transición verde. Los responsables de estos procesos deben garantizar la articulación de los sectores teniendo en cuenta nuestro contexto sociopolítico y los objetivos que se han trazado en el plan de desarrollo y deberán, además, garantizar su sostenibilidad”, dijo Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado

Energía 26/03/2025

En Asamblea de ISA piden sacar a Roa de la Junta, porque no tiene “solvencia moral”

Ricardo Roa también fue señalado por otras polémicas durante su presidencia en la petrolera nacional, como la compra de un apartamento, cercano al Parque de la 93, en Bogotá