.
La empresa dijo que la obra fue financiada con recursos propios del concesionario.
CONSTRUCCIÓN

Coviandina puso en operación el nuevo puente Naranjal en la vía Bogotá-Villavicencio

martes, 18 de febrero de 2025

La empresa dijo que la obra fue financiada con recursos propios del concesionario.

Foto: Coviandina

Según lo reveló la filial del Grupo Aval, la nueva estructura cuenta con toda la señalización, iluminación y sistemas de control vehicular

Coviandina señaló que se inició la operación del puente Naranjal en la vía Bogotá-Villavicencio. La estructura fue construida en 10 meses y contó con una inversión de $12.900 millones. Además, cuenta con 75 metros de longitud y 10,8 metros de ancho y en él podrán transportarse tractocamiones.

“La tragedia en Quetame nos impulsó a actuar con prontitud para implementar soluciones que garanticen un tránsito seguro y eficiente, respondiendo a las necesidades con este corredor de importancia estratégica”, señaló Ricardo Postarini, gerente de Coviandina.

Según lo reveló la filial del Grupo Aval, la estructura cuenta con toda la señalización, iluminación y sistemas de control vehicular, a la vez, contó con pruebas de carga para garantizar la fiabilidad de la obra.

La empresa concluyó que el plan fue financiado con recursos propios del concesionario y espera que aumente la conectividad entre Villavicencio y la capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Transporte 19/03/2025

Covimar espera resolver situación por falta de recursos en la vía Mulaló-Loboguerrero

La Concesionaria señaló que con recursos propios, aportaron a pagos de personal, procesos de licencia ambiental, consulta previa y compra de predios

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución