.
LABORAL

A un miembro de Junta Directiva en Colombia se le paga hasta US$1.000 por sesión

viernes, 13 de octubre de 2023

Salarios de Juntas Directivas

Foto: Gráfico LR

Colombia es de los países de la Alianza del Pacífico en los que los miembros directivos reciben menos por sesión y remuneración mensual

Page Executive presentó su estudio Board Members, en el que se obtuvieron las respuestas de más de 900 miembros de Juntas Directivas en América Latina, allí resaltan desde el pago a los integrantes de la alta gerencia hasta el papel dela mujer en estos órganos.

A nivel local, el reporte mostró que tanto las sesiones como los pagos mensuales se hacen en un rango de US$450 a US$1.000, sin importar la facturación de la empresa ni la industria. El cálculo está en esa línea para las empresas en las industrias de petróleo y gas, energía o recursos naturales, ocio y turismo, infraestructura, servicios financieros y agroindustria.

Entre los países de la Alianza del Pacífico, esos pagos a miembros de Junta son bajos, pues en Chile los rangos están desde US$1.300 hasta más de US$3.800, estos precios más altos para as empresas de tecnología y comunicaciones. Además, allí sí hay pago diferencial por mes que se pondera en US$6.346.

En México también es mayor el pago que en Colombia, con un rango desde US$450 hasta más de US$3.800 (esto último para las remuneraciones mensuales de servicios financieros, tecnología y contabilidad). El pago por mes en cambio sube a un promedio de US$5.750.

Y en Perú, los pagos por sesión más bajos están de US$370 a US$2.700 para sector energético. La remuneración mensual se estima en un rango que va de US$680 a US$2.616.

En Colombia, el tipo de remuneración que reciben los miembros de Juntas, según el reporte, es en su mayoría bajo la modalidad de honorarios mensuales (41%) seguido por el honorario de acuerdo con la asistencia a sesiones (18%). Mientras que 32% de los integrantes realizan su labor de manera Ad Honorem, es decir, sin ninguna retribución económica.

"La mayoría de las Juntas Directivas estudiadas en el país son bastante activas. Casi la mitad de estas se reúnen entre 9 y 12 veces al año y un 20% de estas sesionan hasta 13 veces o más. Sin embargo, el estudio de Page Executive señala que aún no existen organismos externos que evalúen el desempeño de estas y 76% de los encuestados afirmó que sus juntas no son evaluadas por una empresa externa. Además, la incorporación de indicadores de desempeño que midan la gestión de sus labores tiene una tendencia a la baja y en promedio, solo el 30% de las juntas los tienen".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Laboral 04/12/2023 “El servicio al cliente muchas veces se ha vuelto paisaje en todas las organizaciones”

El conferencista y exministro, Gabriel Vallejo, viene de publicar su sexto libro en el que da luces sobre los retos de las empresas con sus propios clientes

Medios 01/12/2023 Los analistas de LR estuvieron entre los más relevantes en los programas de opinión

LR quedó en la segunda posición con 121 invitaciones, solamente superado por el diario El Tiempo

Transporte 01/12/2023 Tribunal de Bogotá reconoció pruebas de Latam y frenó medidas cautelares de la SIC

En septiembre pasado, Avianca elevó hasta la Superindustria un proceso contra Latam en el que la acusaban de competencia desleal