MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresas con más usuarios de gas en Colombia
El ministro de Minas, Andrés Camacho, pidió investigar a las entidades que subieron los precios, pero, desde esas compañías, hay tranquilidad
Esta semana se conoció el incremento en los precios de la tarifa del gas por Vanti y EPM, dos empresas que distribuyen gas a las ciudades más importantes del país, Bogotá y Medellín, respectivamente. La compra de gas importada y el aumento en los costos de transporte hizo que los sobreprecios llegarán a la factura de los ciudadanos de ambas ciudades y las regiones donde se encuentran.
Sin embargo, otras de las empresas más importantes del sector, Gases de Occidente y Surtigas, anunciaron que no van a aumentar sus precios por el servicio. El ministro de Minas, Andrés Camacho, pidió investigar a las entidades que subieron los precios, pero, desde esas compañías, aseguran que se "está cumpliendo con las disposiciones de la Creg”.
El propio Ministerio de Minas y Energía ya anunció formalmente una investigación contra Vanti, debido a las alzas de 36% para vender los 56 gigas de BTU por día (Gbtud). El presidente Petro pidió proceder, ya que "eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico", afirmó el mandatario
El sector del gas verá subir desde febrero a las dos empresas con más gas aportan al país. Vanti tiene una cuota de mercado de 22%, donde alimenta al sur de Cesar, Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, al darle gas a 2,5 millones de personas, de acuerdo datos de Promigas de 2023. Por otro lado, EPM distribuye 13% de este recurso en el país, con 1.487.000 de usuarios.
Gases de Occidente, que opera en el Valle y norte del Cauca, es la tercera compañía del rubro, con más de 1,3 millones de personas.Le sigue Gases del Caribe, que anunció aumentos de 5,2% en Atlántico, Magdalena y parte de Cesar, donde brinda el servicio a casi 2 millones de usuarios.
Siguiendo con el listado, Alcanos y Surtigas le dan el servicio a 1,05 millones de personas y 918.000 usuarios, respectivamente. Alcanos operan en Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Caquetá, junto con partes de Boyacá, Caldas, Antioquia y Cundinamarca.
El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel
La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables
Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa