.
Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.
INDUSTRIA

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura

jueves, 27 de marzo de 2025

Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.

Foto: Alejandro Correa-La República
La República Más

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos

En la Asamblea Ordinaria de Accionistas de Argos, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo, señaló que después de la escisión con Sura, el futuro de la compañía estará en infraestructura y el mercado de materiales de construcción.

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cementos Argos.

La filial del Grupo, Odinsa, se enfocará en la expansión del Aeropuerto el Dorado, la construcción del nuevo Aeropuerto de Cartagena y planes de infraestructura. La organización volvió a señalar que sus proyectos alcanzan inversiones de $40 billones.

También, fue aprobada la distribución de utilidades, el dividendo por acción es de $688. El rubro será percibido como ingreso no constitutivo de renta o ganancia ocasional.

A lo que se sumó que será cancelado en cuatro cuotas, cada una por $172 por acción a partir de abril. Los pagos se harán en abril, julio y octubre de 2025 y enero de 2026. La utilidad de la compañía en 2024 cerró en más de $2,5 billones.

Frente a inquietudes de accionistas acerca de poner acciones de Argos en el mercado estadounidense, el presidente del Grupo, señaló que no se ha hecho la incursión “no por miedo, sino por prudencia con los accionistas”

“El mercado norteamericano castiga en el precio a los activos que no son 100% líquidos y flotantes. Si hoy llevamos la acción de Argos a Nueva York, lo primero que van a mirar es quienes son los accionistas, y entre ellos está Grupo Sura; los inversionistas van a preguntarse cuánto es el flotante y cuál es la formación de precio”, señaló Velásquez. Luego, detalló que están buscando “mercados eficientes para transferir mejor valor a los accionistas”.

"La operación de 9,9% que tenía Argos en el Grupo Nutresa significó una utilidad de $2,6 billones, y permitió que los derechos económicos de Argos en Sura incrementarán de 38% a cerca de 50%. Esos recursos son parte del valor patrimonial que serán entregados a los accionistas, concluyó Velásquez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones