.
INDUSTROA

Promigas y Cerrejón, hicieron un balance sobre la situación social de la Guajira

lunes, 4 de marzo de 2019
Foto: Colprensa

Se realizó un foro en el que se discutió cuáles son los sectores que requieren de mayor inversión.

El Centro de Pensamiento para el Desarrollo Guajira 360°, iniciativa de la Fundación Promigas y Cerrejón, junto con el Banco de la República a través del Centro de Estudios Regional (Ceer) entregaron los resultados del estudio “La pobreza en Riohacha: diagnóstico, análisis y propuestas”.

Según reportaron los analistas de las entidades, el estudio encontró que hoy en día las inversiones del sector público y privado deben abarcar cuatro sectores distintos: educación, empleo, servicios públicos domiciliarios y vivienda.

Para atender este grupo de problemáticas, el informe concluyó que se necesitan inversiones por cerca de US$372,7 millones ($1,14 billones) para el periodo comprendido entre 2019 y 2030.

También resaltan que el empleo informal, el bajo logro educativo y la falta de acceso a servicios básicos son las privaciones con mayor recurrencia en los hogares del distrito de Riohacha. Además, estas se concentran en la periferia y la zona rural dispersa, en donde coinciden con un alto porcentaje de población indígena. A partir de los resultados, se propone una intervención integral en estos cuatro sectores.

“Es fundamental esta investigación académica para poner correctivos en materia de educación, de acceso a un trabajo y a unos ingresos mucho más estables y mejorar todo lo que tiene de potencial la Guajira”, comentó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Por otro lado, el alcalde distrital de Riohacha Juan Carlos Suaza y el Gobernador (e) de La Guajira, Wilson Rojas Vanegas, concluyeron que si hay mayor control sobre el uso de los recursos públicos habrá mejoras en los servicios vitales de los ciudadanos, en esta tarea el sector privado tiene participación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación