.
INDUSTRIA

Postobón invirtió más de $18.500 millones en proyectos sociales y ambientales

miércoles, 22 de mayo de 2019

La inversión destinada por la compañía en 2018 fue 39% más que en 2017

Paola Andrea Vargas Rubio

Ayer, Postobón presentó su informe de sostenibilidad de 2018, el cual mostró el impacto de sus programas e iniciativas sociales y ambientales en el territorio nacional. Según el documento, Postobón benefició directamente a más de 500.000 colombianos en 16 departamentos del país con una inversión de más de $18.500 millones en programas sociales y ambientales.

Las zonas del territorio nacional en las que estuvieron presentes los programas de Postobón fueron Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Tolima, Santander, Sucre, Putumayo y Valle del Cauca. Vale la pena resaltar que a las personas beneficiadas se les debe sumar las más de seis millones de personas sensibilizadas con actividades recreativas, enfocadas en la promoción de estilos de vida activos.

“Nos enorgullece presentar una vez más nuestro Informe de Sostenibilidad que da cuenta del gran compromiso que tenemos con Colombia. Durante 2018, invertimos 39% más que en 2017, cifra que tiene mucha relevancia para el progreso de las comunidades donde tenemos influencia”, señaló Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón.

Los programas que tiene la empresa para trabajar por la equidad en el país se dividen en varios frentes. Por ejemplo, en materia educativa están planes como ‘MiBici’ y ‘MiPupitre Postobón’ que beneficiaron a más de 56.100 estudiantes en 12 departamentos.

También está el programa ‘Hit Social Postobón’ que está enfocado en el apoyo a agricultores de fruta. Con este se beneficiaron 1.358 familias de Bolívar, Santander, Risaralda, Valle, Cauca y Tolima, según el informe de la firma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año