.
EMPRESAS

Piaggio quiere conquistar más de 10% del mercado en negocio de motocarros

jueves, 4 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La meta la tiene clara: terminar 2015 con más de 10% de participación en este mercado, lo que le implica a la marca italiana poner en Colombia no menos de 1.000 vehículos. 

LR habló con  Juan Manuel Orozco, gerente General de Italgama, firma de propiedad de fabricantes y comercializadores de repuestos y partes para moto,, quien señaló que el respaldo y experiencia  de las empresas repuesteras locales, fue lo que llamó la atención de Piaggio para dejar en tierra cafetera su representación.

¿Cuántos motocarros están vendiendo en el país?
En el primer año alcanzamos a colocar más de 300 vehículos apenas abriendo distribuidores y montando toda la operación. A mayo de este año ya hemos vendido cerca de 150 y la proyección para 2015 es comercializar  1.000 unidades.

¿Y este es un mercado de cuántos vehículos al año?
Entre todas las marcas, en 2014 se vendieron en Colombia  unos 7.200 motocarros. Y nosotros queremos tener más de 10% de todo el mercado.

¿Qué comercializan?
Hoy tenemos dos líneas (Apé) de carga, con capacidad para mover más de media tonelada, y de pasajeros. En  esta última acabamos de entrar con un nuevo modelo de motocarro y para el segundo semestre ya tendremos en la oferta un vehículo multipropósito, es decir, para carga y pasajeros. Tenemos entre los clientes empresas que los utilizan para microdistribución y llegamos a cooperativas o empresas de transporte en municipios donde está autorizado los motocarros para servicio público. Se pueden vender como transporte particular, pero deben ser matriculados con placa amarilla. Vemos un potencial en los sistemas masivos porque  hay intención de utilizarlos como alimentadores.

¿Cuáles son los precios?
El de carga, motor diésel, está en $14.190.000 y el de pasajeros a gasolina está en $9.290.000.

¿Cómo los importan?
Los traemos de India, donde está la planta, armados entre 90% y 95% porque para que quepan en el contenedor se quitan ruedas, la dirección, compuertas, entre otros elementos. Esas partes llegan con el vehículo en contenedores que entran por Buenaventura. De ahí los transportamos a la sede en Dosquebradas donde los armamos totalmente y los dejamos listos para distribuir.

¿Van a llegar los cuatro ruedas?
Todo va atado a una estrategia. Primero estamos posicionando la línea Apé, que son los tres ruedas en vehículos de carga y pasajeros, y luego vamos a traer cuatro ruedas, pero primero serán los repuestos, montar la estructura de servicio técnico y capacitar gente. Posiblemente entremos en este segmento el año entrante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 18/07/2025

Femoarroz dice que los precios del grano disminuyeron por excedente de inventario

El gremio de pequeños y medianos molinos, sugirió el Gobierno debería subsidiar las exportaciones para no intervenir el mercado

Salud 17/07/2025

Supersalud señaló que los gestores no deben negar las medicinas por deudas pasadas

El superintendente de Salud, Giovanni Rubiano, cuestionó a Colsubsidio tras la terminación del contrato con Famisanar

Salud 15/07/2025

EPS Famisanar terminó contrato para la entrega de medicamentos con Colsubsidio

Según la entidad, que actualmente está intervenida, se han presentado reiterados incumplimientos en la dispensación