.
SALUD

Philips y American Well firmaron alianza para trabajar en proyectos de telesalud

miércoles, 10 de enero de 2018

El acuerdo busca brindar una experiencia en la que el paciente pueda gestionar su salud de forma digital.

Melisa Echeverri

Philips continúa avanzando en el campo de la salud. La empresa de tecnología firmó un acuerdo con American Well, proveedor líder de telesalud en Estados Unidos, con el objetivo de brindar atención médica virtual a los usuarios a través de consultas por videollamada.

En un comunicado, Philips aseguró que las dos compañías trabajarán en conjunto para incorporar los servicios de telesalud de American Well en una serie de soluciones de Philips tanto para usuarios sanos como para pacientes con necesidades médicas.

Uno de los proyectos es la aplicación para padres Philips uGrow, que
pronto incorporará servicios de cuidado de la salud a distancia provistos por American Well.

American Well tiene experiencia en el campo de telesalud. Desde 2006, brinda a los usuarios acceso las 24 horas del día a profesionales de cuidado de la salud con licencia. Los pacientes pueden utilizar el servicio incluso cuando su médico de atención primaria no está disponible, gracias a la comodidad del
acceso remoto y los cortos tiempos de espera.

“American Well ya colabora con muchos de los principales aseguradores y proveedores de la salud de los EE. UU., y ofrece excelentes oportunidades
para el desarrollo de empresas conjuntas con el objetivo de crear una mejor experiencia del paciente en esta importante nueva área de servicio de salud digital”, aseguró Jeroen Tas, director de innovación y estrategia en Philips.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos

Hacienda 22/01/2025 El presidente de la Andi señaló desacuerdo en declaración de emergencia económica

El directivo gremial explicó que la constitución define que deben haber "razones sobrevinientes" para declarar este estado

Construcción 25/01/2025 "Hasta diciembre, se vendieron 3.700 viviendas que sumaron un total de $2,4 billones"

Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto, reveló los proyectos de la organización, no solo en materia financiera, sino en sostenibilidad