.
EMPRESAS

Petrobras comprobó que existe petróleo en el Tolima

miércoles, 19 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

Petrobras comprobó la existencia de petróleo en el pozo Guando SW 1, en la Cuenca del Valle Superior del Magdalena, departamento del Tolima.

La firma anunció que el pozo Guando SW 1 alcanzó una profundidad final de 5.173 pies. Las pruebas iniciales realizadas comprobaron la existencia de petróleo con cerca de 23.9º API, en tasas iniciales de 500 barriles de petróleo por día.

Los trabajos realizados en Guando SW 1, corresponden a actividades exploratorias del Bloque Boquerón, el cual hace parte del Contrato de Asociación del mismo nombre, en el cual Petrobras y Nexen son Asociados junto con Ecopetrol, siendo Petrobras quien ejerce además la función de Operador.

Petrobras informó además que continuará realizando las pruebas extensas del pozo pionero Guando SW 1 durante un período de seis meses, para evaluar el potencial del descubrimiento. Estas pruebas iniciaron desde el pasado 27 de octubre, fueron autorizadas por el Ministerio de Minas y Energía y contaron con la aceptación de Ecopetrol.

En este mismo bloque del contrato de Asociación Boquerón, Petrobras desarrolló hace 12 años el Campo Guando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/06/2025

En el Senado se aprobó un proyecto para el salvamento de Salinas Marítimas

Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones