TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Empresas

  • Para hablar de negocios, 89% de los empresarios prefiere usar el e-mail

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Empresas

Para hablar de negocios, 89% de los empresarios prefiere usar el e-mail

Lunes, 2 de diciembre de 2013

Carolina Suárez - dsuarez@larepublica.com.co

A la hora de hablar de negocios, 89% de los empresarios prefieren comunicarse por correo electrónico que por conferencias telefónicas, siendo este el segundo medio favorito con 64%.

Las videoconferencias son el tercer conducto preferido de los ejecutivos con 47%, según un estudio de las consultoras en mercadeo Polycom y Redshift.

La encuesta, realizada a 1,205 directivos de empresas en 12 países, descubrió que aunque las videoconferencias no han podido desterrar a los mails, estas han escalado en el ranking de preferencias de los empresarios. Según el estudio, los ejecutivos encuentran en ellas valores que ni los correos electrónicos ni las llamadas telefónicas han podido ofrecerles como: mejor colaboración entre colegas dispersos alrededor del mundo (54%), mayor claridad en los tópicos que están siendo expuestos (45%) y reuniones más eficientes (44%).

El estudio también reveló que 52% de esos mismos directivos y empresarios esperan que el video se convierta en su herramienta de colaboración preferida para 2016; 51% consideran que para ese año el e-mail ocupará el segundo lugar; y, en el tercer puesto quedarían las conferencias telefónicas con 27%. Un 76% de los encuestados está utilizando la videoconferencia en el trabajo y 56% de los usuarios toman parte de una video llamada al menos una vez a la semana.

La encuesta encontró además que en Brasil, India y Singapur el número crece significativamente, ya que más de dos tercios de los encuestados en esos países utilizan la videoconferencia al menos una vez a la semana.

El sondeo también reveló que 83% de los consultados, y casi 90% de ellos, que se encuentran entre los 20 y 30 años, utilizan las soluciones de videoconferencia en sus casas hoy, y casi la mitad utiliza la videoconferencia en sus casas al menos una vez a la semana.

“La creciente popularidad de la videoconferencia en casa, especialmente para los miles de trabajadores insertándose en el mercado laboral, es un gran conductor de la creciente preferencia por la adopción de la colaboración de video en el ambiente laboral,” dijo Jim Kruger, vicepresidente ejecutivo y director de marketing en Polycom.

El ejecutivo añadió que “algunos factores claves que hacen el video tan popular en la oficina como en la casa es la facilidad de uso; a través de una conexión de alta calidad, con seguridad de grado empresarial y participantes dispuestos a aceptar y adaptarse a las diferencias culturales mientras se comunican a través de las fronteras. Vemos a las empresas alrededor del mundo desafiando las distancias a diario con el uso de la colaboración de video, incluyendo el incremento de la productividad”.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Es el que es

Más de Empresas

MÁS
  • Automotores

    Tesla confirma que su vehículo circulaba en automático cuando chocó

    La compañía admite que en el accidente en California el Model X siniestrado estaba en piloto automático pero asegura que el conductor no actuó.

  • Bancos

    Visa incursiona por primera vez en los pagos electrónicos en buses

    La entidad informó que los 35 buses de la primera fase del proyecto contarán con datáfonos

  • Comercio

    Los cinco grupos de restaurantes que preparan nuevos proyectos

    Las inversiones para 2018 superan $1 billón entre cinco conglomerados.

Más de La República

  • Bancos

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
  • Actualidad

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López
  • Construcción

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
  • Deportes

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol
  • Bolsas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co