.
COMUNICACIONES

Páginas Amarillas se rediseñará el próximo año

sábado, 23 de diciembre de 2017

Aunque siguen con el formato impreso, en el digital planean hacer cambios durante el próximo año.

El gran directorio telefónico que llegaba cada año, aunque se crea que ha desaparecido, hoy está más vigente ya que cuenta con más de 16 millones de usuarios en Colombia.

Pero aunque siguen con el formato impreso, en el digital planean hacer cambios durante el próximo año. Así lo dio a conocer Felipe Ordóñez, vicepresidente de producto y vocero de Publicar y Gurú, al informar que este cambio será para “el beneficio del usuario y con poca publicidad para que no se pierda la atención en la página”.

Con ocho millones de usuarios únicos al mes dentro de Páginas Amarillas de Publicar Ordóñez afirmó que lo más buscado es mascotas, automotor, salud, salud estética y otra compra de productos.

Además de la nueva imagen que tendrá Páginas Amarillas, Publicar está apostando por las Pyme, las cuales ya cuentan con 20 herramientas para mejorar en la presencia, tráfico y conversión en las redes e internet.

Por eso una de las nuevas herramientas es +Geo, que tiene un valor de $50.000 por punto mensual, y hace que las empresas tengan actualizada la información general de la marca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 14/06/2025

UnitedHealth le cuelga aviso de venta a las clínicas Country, La Colina y Portoazul

El grupo enfocado en aseguramiento en salud y prestación de servicios médicos espera cerrar la venta durante este año

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas solicitó ver propuesta empresarial entregada a la compañía Air-e

El Ministerio mencionó que buscan adelantar un trabajo que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones