MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ebitda de la unidad de negocio de concesiones viales aumentó 59%, como consecuencia del buen desempeño de cada una de ellas y por la consolidación de las concesiones de República Dominicana.
“De igual manera, en materia aeroportuaria, la adquisición del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre - Quiport, permitió incluir ingresos de $106.521 millones, lo cual, sumados a los excelentes resultados del aeropuerto Eldorado-Opain, tuvieron un efecto positivo reflejado en el crecimiento del Ebitda superior a 200%”, aseguró en el comunicado publicado en la Superintendencia Financiera. Esta última cifra se ubicó en $1 billón durante el ejercicio de 2016.
Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, comentó que el resultado se logró gracias a “un consistente manejo del portafolio de inversiones, y como consecuencia, una aplicación adecuada de la estrategia definida para la asignación eficiente del capital”. Ossa agregó que los resultados alcanzados en infraestructura vial y aeroportuaria “hacen necesario robustecer estos planes de inversión para poder mantenerse en esta senda de crecimiento”.
El directivo le dijo a LR que en los próximos años proyectos como Pacífico II y la ampliación de Eldorado tendrán un papel protagónico para la firma. “ Próximamente, entrarán en operación seis nuevas posiciones de contacto en la plataforma central y, para mediados de año, se entregarán ocho adicionales, lo cual incrementa en un 50% la capacidad de puentes de abordaje”, dijo Ossa sobre Eldorado.
En cuanto al terminal, se está ampliando 30% su área a 223.700 metros cuadrados en los muelles nacional e internacional.
Con Claro Club los asistentes recibirán un descuento del 20% en los pasaportes comprados en la taquilla del parque y del 5% en la página web
Los galardonados podrán involucrarse en programas especiales de Fedesoft orientados a fomentar la innovación y el progreso
Sacyr Concesiones anunció que tendrá $8 billones más de inversión para los proyectos de infraestructura y movilidad, como el Metro de Bogotá