.
EMPRESAS

No usar cebras ni puentes peatonales son los mayores errores de los transeúntes

jueves, 20 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En una ciudad como Bogotá, donde hay ocho millones de habitantes y circulan más de 1,3 millones de vehículos por vías estrechas y poco aptas para tal nivel de circulación, son recurrentes las imprudencias de los conductores de autos particulares y buses, motorizados y hasta taxistas.

Pero los errores no son solo de los que van detrás del volante. Un estudio del Automóvil Club de Colombia (ACC), con apoyo de la Federación Internacional de Automovilismo (Fia), reveló que para los actores en la vía, los peatones cometen muchas fallas, y las más recurrentes son: no cruzar por la cebra ni usar los puentes peatonales.

“Escogimos las respuestas más relevantes de los grupos que usan las calles de la capital y con ello hicimos la confrontación de respuestas. Una de las conclusiones que obtuvimos es que el interés propio prevalece sobre el colectivo y por eso todos se creen dueños de la vía”, dijo Alfredo Albornoz Guerrero, gerente del ACC.

Las personas consultadas hablaron sobre cuáles eran los errores más comunes de los peatones y las respuestas fueron: para los motorizados, la mayor equivocación de quienes se movilizan a pie es bajarse de los vehículos en cualquier lugar sin precaución; para los buses, es no usar las cebras; para los taxistas, es que no toman el transporte público en los lugares autorizados, y para los conductores de autos particulares, es que no usan los puentes peatonales.

Se hizo el mismo ejercicio para evaluar el desempeño de los motorizados. Las respuestas fueron: para el peatón, la mayor imprudencia de quienes se movilizan en una motocicleta es que manejan a alta velocidad; para los buses y los taxis, es zigzaguear sin usar las luces direccionales, y para los conductores de autos particulares es transitar por la mitad de la vía, entre los vehículos.

Los taxistas también fueron incluidos. El presidente de la ACC, Ricardo Morales Rubio, comentó que cuatro de cada 10 conductores de autos particulares y buses señalaron que el error más frecuente de los prestadores de servicio público es dejar al pasajero por el lado izquierdo del vehículo. Así mismo, destacó que tres de cada 10 motorizados dijeron que la falla más común es no hacer usos de los espejos, y tres cada 10 peatones indicó que no respetan los semáforos.

En cuanto a la evaluación que se les hizo a los conductores de buses, los que más se quejaron del desenvolvimiento que tienen en la vía fueron los peatones (quienes dijeron que son imprudentes con la velocidad) y los propietarios de autos particulares (quienes aseguraron que cometen muchas imprudencias).

Por último, se preguntó por quienes conducen un auto particular y las fallas fueron: no colocar luces direccionales (para los motorizados), hacer cruces prohibidos (peatones), hablar por celular (buses) y ser imprudentes con la velocidad permitida (taxis).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 11/03/2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación

Energía 12/03/2025

Orden de inspección a EPM no tiene impacto sobre la orden de embargo al Gobierno

Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales

Industria 12/03/2025

Falleció Jaime Murra fundador del Grupo Diana después de 50 años en la empresa

Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial