.
TECNOLOGÍA

El presidente de Tigo advirtió que no habrá 5G en Colombia en 2021 ni en 2022

jueves, 27 de agosto de 2020

Marcelo Cataldo enfatizó en la importancia de cerrar todas las brechas digitales antes de traer, desarrollar y ejecutar nuevas y diversas tecnologías

Lina Vargas Vega

En el marco del quinto Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo dio fuertes declaraciones sobre el futuro del 5G en el país. "Una subasta (de 5G) en el año 2021 o 2022 sería un error" aseveró el ejecutivo.

“si bien entendemos todo el potencial de esta tecnología en términos de conectividad y beneficios para la transformación digital, también somos conscientes de que el país tiene un rezago enorme en el despliegue de 4G y que en estos momentos ese debería ser el foco para todos los operadores”, expresó Cataldo.

Entre las razones principales de su afirmación están las brechas digitales que aún existen en el país, el empresario afirma que la red 4G es suficiente para mantener una buena conectividad en el país, sin embargo mientas existan personas que no tengan acceso a ella, no hay necesidad de traer nuevas tecnologías .

Sobre las inversiones que requiere la red 5G dijo, "en el mundo se habla de inversiones astronómicas: por ejemplo, en Estados Unidos se hizo una estimación inicial de US$275 mil millones y que puede llegar hasta los US$500 mil millones. Para dar una idea, el PIB anual de Colombia, el total de lo que produce la economía de un país en tiempos pre-Covid, puede estar alrededor de los US$330 mil millones”

Adicionalmete hablo sobre la pandemia como un desacelerador de esta industria: “hay momentos en los que uno debe tener los pies en la tierra y hay otros momentos que son para soñar. Esta pandemia nos puso un reto gigante y es diferenciar esos momentos. Ya vimos que lo urgente es cerrar la brecha digital y eso lo vamos a lograr con 4G. Y vemos que lo importante es la transformación digital a largo plazo y eso lo vamos a lograr y será el momento de 5G”.

Cataldo también dijo que por ahora una red 5G sería un despropósito porque aun no esta en el país la tecnología para darle provecho a esta red en 100%, la falta de innovaciones como electrodomésticos, accesorios e incluso ropa conectada a la red a través del Internet de las Cosas, desperdiciaría el potencial de esta tecnología.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/09/2023 Homecenter inicia su expansión hacia ciudades intermedias con apertura en Sincelejo

Esta es la tienda número 41 de Homecenter en el territorio nacional, el punto tiene un formato más compacto a las convencionales

Comunicaciones 20/09/2023 Quintero solicitó al Congreso que no se permita que EPM pierda recursos en Tigo-Une

De acuerdo al alcalde de Medellín, con los $2,5 billones que tiene EPM en Tigo, se podrían construir cerca de 180 universidades

Salud 19/09/2023 Endeavor y la Alcaldía de Miami aprobó plan de aceleración para Coco Technologies

La healthech colombiana fue electa para su aceleración empresarial debido a su impacto en la salud por medio de inteligencia artificial