.
INDUSTRIA

Nitrofert está un paso más cerca de los activos tangibles e intangibles de Monómeros

sábado, 8 de marzo de 2025

La empresa colombo-venezolana presentó una carta a la SuperSociedades para que autorice la venta de activos a Nitrofert

Ayer se confirmó un paso más en la adquisición de Monómeros por parte de Nitrofert, pues la sociedad colombo-venezolana presentó la carta a la Superintendencia de Sociedades a través de la cual solicita que se autorice la venta de activos a Nitrofert.

Monómeros, a pesar de ser una empresa venezolana, hoy opera en Colombia a través de una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Ofac (por sus siglas en inglés) que permite la comercialización y manejos económicos dentro del territorio colombiano, la cual tiene fecha de vencimiento para junio de 2025.

Para que se pueda llevar a buen término la venta es necesaria la confirmación de la SuperSociedades, lo cual podría generar tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

Nitrofert está un paso más cerca de obtener activos de Monómeros
Gráfico LR

Jorge Pacheco, CEO de Nitrofert, manifestó que están en un proceso de debida diligencia para, con Monómeros, perfeccionar un modelo de negocio. El objetivo, según lo aseguró, es comprar los activos tangibles e intangibles de la compañía Colombo Venezolana.

Pacheco agregó en Inside LR que este movimiento sería “una jugada muy importante para el agro porque la sumatoria de esos volúmenes nos permitirían mayores eficiencias logísticas que reducirían los costos fijos. Esa es una jugada muy interesante porque nos podría convertir en el líder indiscutible del mercado colombiano en términos de la participación que hoy poseemos”, dijo.

También añadió que son los únicos en el mercado que, con su sobreinstalación de producción en las plantas, pueden hacer la operatividad directa del volumen que tiene Monómeros. “Retener al equipo o al talento humano que tiene la compañía y absorberlo por completo y poder darle la satisfacción del abastecimiento tan necesario para el agro colombiano”.

LOS CONTRASTES

  • Jorge PachecoCEO de Nitrofert

    “Podemos hacer la operatividad directa, retener al talento humano que tiene Monómeros y absorberlo por completo para poder darle la satisfacción del abastecimiento para el agro colombiano”.

Pacheco dijo que es clave para el equipo que hoy conforma Monómeros esa integración operativa. “Haría unas sinergias importantes porque ya la compañía podría estar evaluando líneas de crédito, acceso al mercado internacional, acceso a toda una serie de ventajas que la compañía Monómeros perdió en su operación del negocio por evidentes dificultades políticas y dificultades económicas generadas por las sanciones que vivió la empresa durante los últimos años”, dijo.

No obstante, el exministro Amylkar Acosta ve complicaciones en este proceso. “Veo en esta operación un escollo difícil de salvar en esta coyuntura, signada por la política de la Presidencia de Trump 2.0, que está endureciendo su posición frente al régimen de Maduro. Siguen vigentes las sanciones y cualquier operación como esta deberá contar con el visto bueno de la Oficina de Control de Activos Extranjeros Ofac”, dijo. Y agregó que no cree que la Superintendencia acceda a esta solicitud sin que ello torne aún más tirantes las relaciones diplomáticas de Colombia con EE.UU.

Respecto a esto, Pacheco confirmó que Monómeros es una compañía perteneciente a Pequiven, una empresa que está en Venezuela y es parte del Gobierno venezolano y tiene sus configuraciones desde el punto de vista sancionatorio con EE.UU. Sin embargo, también recordó que opera bajo una licencia de la Ofac. “Así como comercializa activos en forma de fertilizantes, también tiene la disponibilidad y habilidad de hacer cualquier tipo de negociación dentro de sus activos”, agregó.

Es por esto que Pacheco se refiere a perfeccionar el modelo de negocio, para poder avanzar en esa vía, pues en el radar de Nitrofert están claras las “serias complicaciones en una adquisición de ese tipo por las sanciones de la Ofac que impactan a este accionista, Pequiven”, concluyó el directivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 21/03/2025

Proantioquia celebró sus 50 años con un evento en los talleres del Metro de Medellín

Allí estuvieron presentes representantes del sector público, empresarios afiliados y aliados, congresistas, concejales, exgobernantes de Antioquia, entre otros

Judicial 19/03/2025

Fundación 'She Is' responde ante acusaciones de renuncias por uso indebido de fondos

La entidad afirma que se pagaron los debidos intereses y el expresidente de la fundación estaba informado de esta transacción

Educación 19/03/2025

Colombia fue el tercer país latino donde más estudiantes presentaron los SAT

Para afrontar los SAT, varios colegios del país ya incluyen en sus currículums clases de Advance Placement, AP, es decir, cursos específicos de nivel universitario