MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) reveló que la telefonía celular alcanzó la mayor cobertura el año pasado, cuando se calcularon 50.259.114 líneas celulares, de acuerdo con un informe presentado.
Según el documento lo anterior se traduce en que existen 106,7 abonados a estos servicios por cada 100 habitantes. La variación porcentual de abonados en servicio de telefonía móvil a diciembre 31 es de 3,41% con respecto al tercer trimestre 2013, presentando un crecimiento en valores absolutos de 1,6 millones abonados en este servicio.Con respecto al cuarto trimestre de 2012, la variación fue de 2,5% y la variación absoluta de 1,2 millones.
La participación en el mercado la domomina: Comunicación Celular S.A. (Comcel), con 57% del porcentaje nacional, y 28,9 millones de usuarios. La segunda empresa con mayor participación es Colombia Comunicaciones (Movistar), con 12,12 millones de suscriptores, 24,10%. Le siguen Colombia Móvil S.A. Tigo, con 15,19%, Virgin Mobile 0,88%, Uff Móvil con 0,80% y los demás proveedores con una participación de 1,41%.
Por su parte, la participación de abonados en servicio de telefonía móvil de acuerdo con la categoría prepago fue 79,35% frente a 20,65% de la categoría pospago. En esta misma categoría la participación de abonados en servicio de telefonía móvil es de 78,62% frente a 21,38% de la categoría pospago.
Ecopetrol resaltó que continúa siendo socio de Shell, y que junto a Total avanzan en el desarrollo del campo Gato Do Mato en Brasil
Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial
Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias