.
EMPRESAS

Ministerio de Tecnologías presentó ante la OEA el Plan Vive Digital 2014-2018

viernes, 25 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Molano presentó la carta con los lineamientos en los ámbitos de tecnología, telecomunicaciones y acceso al mundo digital del 'Plan Vive Digital 2014-2018'. 

El jefe de la cartera señaló que los principales objetivos son convertir a Colombia en líder mundial de desarrollo de aplicaciones dirigidas a los más pobres y que el Gobierno de Colombia sea el más transparente y eficiente gracias a las TIC. 

Asimismo, afirmó que “la tecnología impone nuevos retos a los gobiernos para encontrar soluciones creativas y eficientes en la solución de problemáticas sociales, económicas, educativas y culturales en cada país, tal y como ocurrió en Colombia”. 

El funcionario explicó que el gobierno dotó a las escuelas públicas de computadores y tabletas; y se instaló la red de fibra más densa de todo el continente". 

"Tenemos que trabajar desde la OEA para aprovechar la revolución de la sociedad de la información y solucionar nuestros principales obstáculos: desigualdad y pobreza", indicó el Ministro. 

De otra parte, Molano compartió un video con los principales logros del Plan Vive Digital 2010-2014, que incluye que Colombia será el primer país de Latinoamérica que tendrá Internet de alta velocidad en todos sus municipios. 

Resaltó el crecimiento exponencial de conexiones en hogares y Mipymes, la vinculación del campo y sus habitantes con la tecnología, los avances en gobierno en línea, el desarrollo de la industria. 

"En Colombia implementamos en los últimos cuatro años el Plan Vive Digital. Ya logramos todas las metras que nos habíamos fijado para el cuatrienio y estamos listos para darles continuidad y proyección", dijo el Molano. 

El jefe de la cartera de las TIC explicó que los resultados obtenidos constituyen un modelo a seguir no solo en América Latina sino en toda la base de la pirámide que junta a más de 4.000 millones de personas en todo el mundo. 

Reunión con el Secretario General
José Miguel Insulza, máxima autoridad de la OEA, conversó con Diego Molano sobre la importancia de las TIC como herramienta para reducir la pobreza en el hemisferio. 

En esta reunión se discutió el papel de la entidad en la coordinación de políticas públicas en materia de pobreza extrema, desarrollo y tecnología. 

Insulza indicó que para la Organización es de suma importancia el ámbito de las tecnologías de la información, y entre otras tareas, mencionó los esfuerzos que se adelantan en materias como ciberseguridad y gobierno electrónico. 

Finalmente, se recordó que en la 'VIII reunión de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe', y la 'III Reunión Ministerial de Gobierno Electrónico', se realizarán en Cartagena hacia el mes de diciembre. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 25/04/2025

Los nuevos horizontes para la industria del software local son países como Reino Unido e India

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias

Turismo 25/04/2025

Aria Hotels presentó 'Aria Maria', un hotel boutique que abrirá sus puertas en 2027

El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe