.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC
COMUNICACIONES

MinTIC dijo que invertirá más de $1,7 billones para la conectividad en los territorios

jueves, 7 de marzo de 2024

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, dijo en el Claro Summit que invertirán $1,7 billones solo para desarrollar la conectividad

Foto: MinTIC

Mauricio Lizcano, jefe de la cartera, dijo que conectarán a más de 3.000 escuelas de Colombia con la ayuda del internet satelital

MinTIC anunció en el Claro Summit Tech 2024, en Cartagena, que la meta del gobierno es conectar a 85% de la población. Mauricio Lizcano, ministro de la cartera, dijo que invertirán $1,7 billones solo para desarrollar la conectividad en los territorios, con otros dos ejes “fundamentales” como el ecosistema de innovación y la educación digital.

Lizcano enfatizó en que diseñaron un programa que se llama ‘Potencia‘ que tiene ochos ejes como la conectividad, con el fin de conectar a 178 municipios del pacífico colombianos y han invertido $1 billón, para que puedan tener fibra óptica e internet y así beneficiaron a más de 470.000 hogares.

También recalcó que, desde el Gobierno, “queremos que sea un sector con todos los operadores que inviertan, para que nos hagan productos y nos podamos crecer como sociedad con el uso de las redes 5G en Colombia”.

También sobresaltó que conectarán a más de 3.000 escuelas de Colombia con la ayuda del internet satelital, para llegar a más personas que están alejadas y así, en 10 años, esperar que todo el territorio nacional esté completamente conectado.

Lizcano infirmó que están construyendo, con licitación abierta, una edificación en Manizales para la protección de datos de carácter nacional, con el fin de proteger a las pequeñas y medianas empresas de ciberataques, ya que las grandes si cuentan con estas protecciones, pero las de menor tamaño no.

El MinTic resaltó que le dieron $300.000 millones al Sena para formar a 70.000 estudiantes para que se formen en habilidades digitales como técnicos en inteligencia artificial o digitación y salir así con doble titulación en habilidades digitales. Además, resaltó que cuentan con una alianza con el British Council para que 3.000 estudiantes aprendan programación.

Por último, mencionó que esperan que la inteligencia artificial sea para todos los colombianos, por lo que invertirán en dos centros tecnológicos, para crear IA en Colombia desde Zipaquirá con ayuda de la Universidad de los Andes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba

Judicial 19/03/2025

Varios miembros de la Junta Directiva 'She Is' renunciaron por uso indebido de recursos

Los ex miembros de Junta Directiva exigen la devolución total de los recursos y que sean manejados con total transparencia