.
SALUD

Medimás asegura que seguirá prestando servicios en Chocó, Sucre y Cesár

miércoles, 30 de enero de 2019
Foto: Colprensa
La República Más

Presentó balances de resultados en pacientes con pérdida de función renal y diabetes mellitus

Sebastián Montes

Luego de conocerse que la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) iniciaría un proceso de revocatoria parcial en la operación de Medimás en los departamentos de Chocó, Sucre y Cesár, la EPS dijo que seguirá garantizando la prestación del servicio y el derecho a la salud de sus afiliados en esos departamentos "hasta tanto no esté en firme la decisión".

En el comunicado liberado por la EPS, se detalló la situación que atraviesan los pacientes de los tres departamentos en temas como pérdida de función renal, esquemas de vacunación y diabetes mellitus, entre otros.

Con respecto al primer caso, se destacó que en Cesár se reportan tasas de captación o diagnóstico de pacientes con pérdida de función renal de 98,53 % en régimen contributivo y 99,74 % en régimen subsidiado. En el caso de Sucre, el porcentaje de usuarios diagnosticados con pérdida de función renal para el 31 de diciembre de 2018 fue de 96,86% en el régimen contributivo y 99,80 % en el régimen subsidiado. La meta nacional, según el Ministerio de Salud, es de 70%, agregó la información.

Por su parte, los niños menores de un año en Cesár que cuentan con esquema de vacunación completo presentan tasas de 96,50% en el régimen contributivo. En Chocó se destaca una cobertura de 100 %, mientras que en Sucre hay un registro de 99,99%. La meta del país se encuentra en 95%.

El diagnóstico de diabetes mellitus en personas entre los 18 y 69 años reporta una tasa de 88,86 % en Cesár, mientras que en Chocó se registra 92,85% de avance en los usuarios, sobrepasando la meta establecida de 70% para el régimen contributivo en todo el país.

Con respecto a la mortalidad infantil, la EPS resaltó que llegó a 9,58% en Cesár, 8,1% en Chocó (en este caso es mortalidad perinatal) y 7,58% en Sucre. La meta nacional es menor a 14,5%.

En el comunicado, Medimás concluyó que, respecto a los avances logrados desde el primero de agosto de 2017 y hasta la fecha en los tres departamentos, seguirá fortaleciendo la gestión que ha venido adelantando con los más de 52.000 afiliados que tiene en esas zonas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 13/03/2025

“Creemos que en cuatro o cinco años podemos llegar a la totalidad de cobertura 5G"

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, mencionó que el liderazgo de la compañía en cobertura no disminuirá frente a fusiones en el sector

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Turismo 13/03/2025

La ruta Bogotá-Ezeiza está entre las 10 más importantes del portafolio de Avianca

David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires