.
COMUNICACIONES

Mediapro, que maneja el VAR en Colombia, pagó sobornos para tener derechos de Mundiales

jueves, 19 de noviembre de 2020

El grupo admitió que dio coimas a altos cargos de la Fifa para transmitir las eliminatorias de la Concacaf

Gabriel Forero Oliveros

Desde antes de que se escogiera la empresa que administraría y manejaría el VAR en Colombia, que inició este año, se hablaba de los líos que el grupo español Mediapro había tenido en la Copa América de 2019 por presuntas irregularidades en un partido Brasil contra Argentina, en el que habría favorecido al país liderado por Jair Bolsonaro, pero también por su participación en el Fifa Gate.

Pero pese a ese historial, la Dimayor escogió a esta compañía que es una de las homologadas por la Fifa, y ha prestado el servicio y los equipos para el VAR en varias ligas del mundo.

Según Europa Press, las coimas se dieron para la compra de los derechos audiovisuales de la fase de clasificación en la Concacaf para los mundiales de 2014, 2018, e incluso, 2022.

La comunicación señala que Mediapro, que lidera Jaume Roares, aceptó la responsabilidad por los hechos detallados en el Acuerdo de No-Enjuiciamiento (NPA) que alcanzó la holding de Mediapro, Imagina Media Audiovisual, con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

"Imagina reconoce su responsabilidad, como persona jurídica, por la conducta delictiva de sus representantes; que dicha conducta delictiva de la que Imagina fue responsable incluyó el pago de sobornos para la compra de los derechos audiovisuales de la fase de clasificación en las regiones de Centroamérica y Caribe para los Campeonatos del Mundo de fútbol de 2014, 2018 y 2022 vulnerando la legislación de los Estados Unidos", señala la comunicación.

De acuerdo con el portal español Invertia, la conducta delictiva implicó a tres empleados, y dos de ellos aceptaron pagar numerosos sobornos, mientras que el tercero, directivo en Imagina, dijo que dio coimas por US$1,5 millones para transmitir los derechos televisivos. Aunque, según el Grupo, todos fueron despedidos desde 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 25/04/2025

Cerrejón reportó un nuevo bloqueo en su línea férrea, van 53 en lo corrido del año

En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas

Automotor 24/04/2025

Junta Directiva de ChevyPlan aceptó renuncia de Leopoldo Romero como presidente

Romero estuvo al frente de la compañía durante siete años

Comercio 25/04/2025

En Tiendas D1 podrán redimirse bonos que Nequi entregará a usuarios de plataforma

Con este co-branding hay un potencial para que ambas compañías puedan beneficiarse de sus públicos