MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ventas en noviembre cayeron 5,7% con una cifra de 21.103 unidades vendidas.
La Andi y Fenalco publicaron su más reciente informe del sector automotor al cierre de noviembre. El balance mostró una caída de 3,4% entre enero y noviembre, frente al mismo periodo de 2016, con 212.571 vehículos matriculados, por lo que la industria no muestra un repunte cuando ya se acerca el cierre del año.
Los datos de noviembre no fueron positivos para el sector, pues de acuerdo con las cifras del informe, durante el mes se vendieron 21.103 unidades frente a 22.384 que se registraron en 2016, lo que representó una caída de 5,7% en las ventas.
Al igual que en otros meses del año, Chevrolet y Renault lideran en participación en el mercado con cifras de 21,9% y 19,8%, respectivamente, mientras que si se habla de crecimiento en ventas Nissan y Mazda están a la cabeza con 21,3% y 4,2%, respectivamente, en lo corrido del año.
El informe destacó que Chevrolet Spark, Chevrolet Sail, Renault Sandero, Renault Logan y Kia Picanto son las cinco marcas que más han comprado con colombianos entre enero y noviembre y que estas líneas representaron 26,5% del total de matriculados.
En Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga se concentraron 68,5% de las ventas del mercado nacional. Andemos también presentó sus cifra y en el comunicado aseguró que estima que “diciembre será un mes con 22.600 registros para un total de 235.400 unidades registradas en el 2017. Así las cosas, en 2017 el mercado de vehículos estaría contrayéndose 7,2% frente a 2016”.
Inauguraron rutas internacionales, entre ellas Santiago de Chile-Bariloche (Argentina), y de Recife a Punta del Este en Uruguay
Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales
Sin tener el compendio completo de 2024, el gremio aseguró que 2024 fue récord en la radicación de PQRS