.
DEPORTES

Los premios que le dejaría Rusia 2018 a la Selección por clasificar al mundial

miércoles, 11 de octubre de 2017

Solo por entrar a la copa mundialista, los equipos de fútbol recibirán US$2 millones.

Juan Pablo Vega B.

Además de la satisfacción de estar entre los mejores equipos del mundo, el reconocimiento económico es otro de los premios que tendrá la Selección Colombia, o cualquier equipo, que logre llegar a esta edición mundialista.

El primer paquete económico se recibirá solo por participar en Rusia 2018 y será de US$2 millones para los 32 equipos que lleguen a a la fase de grupos de este torneo y, si son eliminados en esta etapa, cada seleccionado se irá a casa con US$10 millones.

Si avanzan la cosa se compone, pues por llegar a octavos de final les darán US$12 millones a los combinados nacionales que sigan en la competencia y la suma crecerá hasta los US$18 millones.

En este punto se definirán de la siguiente manera los premios a los mejores cuatro equipos: el cuarto mejor de Rusia obtendrá como reconocimiento US$25 millones, mientras que la selección que ocupe el tercer puesto recibirá US$30 millones.

El subcampeón logrará llevarse a su país US$40 millones mientras que el campeón de esta edición del mundial de fútbol de la Fifa, recibirá US$50 millones. Estos premios, por supuesto, no incluyen los ingresos por publicidad de cada equipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo