.
EMPRESAS

Los costos de reparación de CDO podrían ser de $220.000 millones

martes, 15 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Los costos de la atención de la crisis de Space tienen un comportamiento creciente. En un primer momento, el Grupo CDO estimó que con cerca de $62.000 millones podría atender de manera integral las contingencias derivadas, primordialmente, de la caída de la torre seis de Space, la demolición de la torre cinco, la repotenciación de las torre uno a cuatro y de otras edificaciones que ya mostraban inconvenientes.

De esa cifra, Space se llevaría unos $37.500 millones y el reforzamiento de otros edificios, más los auxilios de habitabilidad, comprometerían $20.300 millones.

Las cuentas de lo que cuesta solucionarles los problemas a las familias afectadas ha dado así un nuevo salto. De los $62.000 millones estimados en enero de este año, fuentes de la Supersociedades calculan ya una suma de $220.000 millones. Eso, en caso de que los propietarios lograran su objetivo de que CDO les pague sus inmuebles, para salir a comprar nuevas viviendas en otro lado.

Ese escenario no va más. Una de las razones, es que la Alcaldía de Medellín, se plantó en la orden de demoler las torres que sobrevivieron a la tragedia en la que perdieron la vida 11 personas.

La segunda razón por la que el presupuesto de atención de esas contingencias se disparó fue la cantidad de edificios que registraron problemas: Space, Asensi, Continental Towers, Altos de San Juan, Alcalá, Punta de Luna 1, Cerezos, Colores de Calasania, Punta Luna 3, Acuarela del Norte y San Miguel del Rosario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Industria 18/03/2025

Accionistas del Grupo Nutresa aprobaron la recompra de 4,5 millones de acciones

En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado