TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Licoreras estudian acuerdo entre departamentos y empresas importadoras

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Licoreras estudian acuerdo entre departamentos y empresas importadoras

Miércoles, 19 de marzo de 2014

Colprensa

La Asociación Colombiana de Empresas Licoreras (Acil) se encuentra estudiando el acuerdo de cooperación que estaría próximo a firmar la Federación Nacional de Departamentos, con las principales empresas importadoras de licor en el país

La postura de Acil será presentada en el marco de la Cumbre de Gobernadores, que se llevará a cabo en Ibagué (Tolima), el 26 y 27 de marzo, en donde decidirán si están de acuerdo o no con el acuerdo en una reunión con los mandatarios regionales. 

Aunque no se conocen los alcances del convenio, este tendría que ver con un acuerdo económico, así como la adopción de medidas sobre el ejercicio y participación en el monopolio de licores en las regiones del país. 

Colprensa pudo establecer que los textos del acuerdo fueron entregados a la Asociación el pasado lunes y que un grupo de abogados, entre los que se encuentra un internacionalista, están analizando la viabilidad, conveniencia y los alcances del mismo. 

Acil ha reiterado que están enfocados en la lucha contra el contrabando, en combatir la adulteración y evasión de impuestos y en fortalecer institucionalmente la industria, por eso, de encontrar que el acuerdo favorecería este fin lo apoyarían, de lo contrario tomarían distancia de este. 

Algunas distribuidoras nacionales han manifestado su preocupación por el convenio, incluso han solicitado a la Procuraduría General esté vigilante al proceso, con el fin de evitar vulnerar el ordenamiento jurídico y el patrimonio público, teniendo en cuenta que los departamentos obtienen rentas en el ejercicio del monopolio de licores, las cuales están destinadas preferentemente a los servicios de salud y educación. 

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Empresas

MÁS
  • Automotores

    Hyundai tendrá modelo de taxi propulsado 100% con gas natural

    Estos vehículos reducen en 91% el material particulado fino

  • Comercio

    Con tiendas de lujo en el exterior, Café San Alberto crecerá 20% este año

    La empresa produce 100.000 kilos del grano por cosecha y exporta 60%.

  • Tecnología

    Matriz de aplicación Snapchat recortó 7% de su fuerza laboral en marzo

    De acuerdo a su presentación anual, la compañía tenía al 31 de diciembre de 2017 unos 3.069 empleados.

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año
  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida
  • Telecomunicaciones

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co