.
La organización logró ventas por $4,3 billones y ganancias (utilidad neta del periodo) por $207.692 millones.
INDUSTRIA

Ebitda de Grupo Nutresa se acelera 16,7% en el primer trimestre a US$158,8 millones

jueves, 25 de abril de 2024

La organización logró ventas por $4,3 billones y ganancias (utilidad neta del periodo) por $207.692 millones.

Foto: Gráfico LR.

El conglomerado de alimentos reportó a marzo, ingresos por más de $4,3 billones y ganancias por arriba de $207.692 millones

Grupo Nutresa reveló los resultados del primer trimestre de 2024.La organización logró ventas por $4,3 billones y ganancias (utilidad neta del periodo) por $207.692 millones.

Lo que llamó la atención en la entrega del reporte es que el Ebitda consolidado del periodo fue de $622.375 millones con un margen sobre las ventas 14,5%. En dólares, el Ebitda se ubicó hasta marzo en US$158,8 millones, con un crecimiento de 16,7%.

Las ventas en Colombia de la empresa sumaron más de $2,6 billones, lo que representa una caída de 6,8% comparado con el mismo periodo de 2023. Por otro lado, los ingresos internacionales se ubicaron en US$430,9 millones, con una caída de 1,1%.

Los resultados en las ventas totales fueron 11,8% inferiores a lo registrado durante el primer trimestre de 2023.

“Grupo Nutresa avanza hacia sus objetivos de largo plazo a través de un modelo empresarial sólido y competitivo que le permite navegar entornos macroeconómicos desafiantes con fortaleza y visión de largo plazo”, aseguró la empresa en el reporte a sus accionistas.

La multinacional aseguró que su calificación crediticia está en “BBB”, según Fitch Ratings, por una solidez en el perfil del negocio, además de un posicionamiento competitivo en los mercados de operación.

Destacaron también la buena reputación de las marcas y el despliegue geográfico de sus negocios.

“Las calificaciones crediticias son opiniones prospectivas sobre la capacidad de una entidad de cumplir con compromisos financieros, y le permite al negocio acceder a tasas competitivas en los mercados financieros globales”, aseguró Nutresa.

Sobre estos resultados, la organización dijo que el primer trimestre del año estuvo guiado por una dinámica comercial “retadora” en Colombia. Destacaron tres hechos que incidieron en las ventas de las compañías.

El primero fue un consumidor con un menor poder adquisitivo tras varios años de inflación al alza. También influyó un mercado que estuvo marcado por mayores exigencias y competencia. La introducción de nuevos impuestos en algunos productos alimenticios también influyeron en los negocios de Nutresa.

En el rubro de gastos, se mantiene un sano equilibrio entre la productividad operacional y la inversión en las marcas para dinamizar el consumo. Con lo anterior, se reporta una utilidad operativa por $491.945 millones, 8,4% inferior a la del mismo periodo de 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 14/07/2025

“Nosotros estamos produciendo aproximadamente 100 millones de kilos de carne anualmente”

Jaime Liévano, presidente y fundador de La Fazenda, resaltó que hay planes para abrir locales propios de la marca en todo el país. Pronto será relevado en el cargo

Tecnología 12/07/2025

“En Rappi, actualmente estamos por encima de las ocho millones de órdenes mensuales”

Matías Laks, CEO de Rappi Colombia, resaltó el crecimiento de la plataforma y la monetización del ecosistema completo. Hoy tiene 1,4 millones de usuarios activos

Automotor 10/07/2025

BYD eligió a Bogotá como ciudad piloto para probar el bus articulado 100% eléctrico

El bus tiene capacidad para 160 personas y fue pensado especialmente para grandes ciudades con demanda de transporte público