.
EMPRESAS

Latam Colombia transportó más de dos millones de pasajeros en primer semestre

lunes, 29 de agosto de 2016
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

El tráfico de viajeros al interior del país aumentó 6,2% frente al año anterior y se movilizaron 2'240.587. Las rutas que registraron mayores crecimientos fueron San Andrés-Medellín (44%), Bogotá-Cúcuta (19%) y Bogotá-Montería (17%).

Al respecto, Fernando Poitevin, director ejecutivo de la empresa en Colombia, resaltó en un comunicado que “el crecimiento para este semestre está dentro las proyecciones esperadas, si se tiene en cuenta el panorama desafiante que impone el entorno macroeconómico. No obstante, estamos muy satisfechos con un incremento por encima del 7% para estos primeros seis meses y un factor de ocupación del 79% en nuestras rutas domésticas”

En cuanto a los destinos internacionales, se desplazaron 486.323 pasajeros colombianos  en las rutas que opera Latam Airlines Colombia, Latam Perú, Latam  Brasil y Latam Airlines Group. 

Sobre este flujo, Poitevin comentó "rutas internacionales hacia el Caribe continúan siendo los preferidas por los viajeros. Destinos como Aruba con un incremento del 41% de pasajeros señalan el potencial de crecimiento que tienen incluyendo el Caribe colombiano”.

Latam Airlines Group transportó más de 32 millones de pasajeros

Entre enero y junio la empresa transportó 32.593.000 pasajeros. La ocupación de las aeronaves fue de 83% y los Asientos Disponibles por Kilómetro (ASK) se mantuvieron estables con 66.285 en dicho periodo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 12/03/2025

“Nos estamos quedando sin mano de obra en el campo para la producción del café”

Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia

Energía 11/03/2025

"Afinia es la peor decisión que tomó EPM, a diario se pierden $2.000 o $3.000 millones”

Para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la empresa de energía del Caribe solo reporta pérdidas; mientras que el Gobierno señaló que EPM no se está prestando "un buen servicio"