MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El tráfico de viajeros al interior del país aumentó 6,2% frente al año anterior y se movilizaron 2'240.587. Las rutas que registraron mayores crecimientos fueron San Andrés-Medellín (44%), Bogotá-Cúcuta (19%) y Bogotá-Montería (17%).
Al respecto, Fernando Poitevin, director ejecutivo de la empresa en Colombia, resaltó en un comunicado que “el crecimiento para este semestre está dentro las proyecciones esperadas, si se tiene en cuenta el panorama desafiante que impone el entorno macroeconómico. No obstante, estamos muy satisfechos con un incremento por encima del 7% para estos primeros seis meses y un factor de ocupación del 79% en nuestras rutas domésticas”
En cuanto a los destinos internacionales, se desplazaron 486.323 pasajeros colombianos en las rutas que opera Latam Airlines Colombia, Latam Perú, Latam Brasil y Latam Airlines Group.
Sobre este flujo, Poitevin comentó "rutas internacionales hacia el Caribe continúan siendo los preferidas por los viajeros. Destinos como Aruba con un incremento del 41% de pasajeros señalan el potencial de crecimiento que tienen incluyendo el Caribe colombiano”.
Latam Airlines Group transportó más de 32 millones de pasajeros
Entre enero y junio la empresa transportó 32.593.000 pasajeros. La ocupación de las aeronaves fue de 83% y los Asientos Disponibles por Kilómetro (ASK) se mantuvieron estables con 66.285 en dicho periodo.
Juan Raúl Vélez, fundador de Cueros Vélez, detalló que hace un tiempo se revisa el ingreso al mercado estadounidense y Este año abrirán más tiendas en Perú y Chile
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio