.
EMPRESAS

Las apuestas de Pedro Gómez, Oikos y Grupo Éxito en construcciones para 2013

jueves, 10 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Sumado a los proyectos del Gobierno Nacional, que buscan fortalecer el desarrollo de las construcciones en materia de infraestructura, se encuentran las empresas del sector privado que impulsan el desarrollo de proyectos en todo el país, en esa línea suenan firmas como Grupo Oikos, Ospinas & Cía., Construcciones Planificadas, Pedro Gómez y Grupo Éxito, entre otras.

Dentro de los diferentes proyectos, sobresalen los que pertenecen a los sectores de hotelería y comercio, que moverán gran parte de las construcciones que se concluirán en 2013, así como de aquellas a las que se dará inicio.

Una de las firmas que trabaja en esta línea es Pedro Gómez, que en su ambición por completar 30 Unicentro en los próximos 10 años, se alista para construir 'dos complejos más que abrirán sus puestas en Palmira y Yopal, en 2013', señaló a LR Felipe Bernal, gerente de la compañía.

Adicional a esto, en materia de comercio, el proyecto del Grupo Éxito de seguir expandiendo sus nuevos complejos marca Viva, alista para este año la construcción y apertura de un nuevo centro en Sincelejo, a través de las constructoras Arquitectura y Concreto, en las cuales tienen el 80% y 20% de participación, respectivamente.

En total, durante los próximos cuatro años, la empresa estima invertir US$200 millones para la apertura de ocho centros comerciales en el país.

Así mismo, en Barranquilla se espera que avance la construcción de proyectos como el Hotel Blue Garden, Hotel Hampton Inn, Diamond Hotel, Hotel Oxford Barranquilla, Hotel 53 y Hotel Royal Washington, según dio a conocer Mario Muvdi, presidente de Cotelco Atlántico.

De estos, en febrero se hará la entrega del Hampton Hotel, que será operado por la cadena de Hoteles Hilton, y el Diamond Hotel. También se espera que finalice la construcción del Blue Garden en el mes de julio.

'Gracias al aumento del comercio, ha crecido la inversión en el sector y la llegada de empresas extranjeras que están construyendo', agregó Muvdi.

En esta misma región, el Grupo Oikos iniciará la construcción de un parque industriales en Malambo, Atlántico. El proyecto que comenzará en mayo y contará con una inversión de US$30 millones.

Esto se suma a otro parque industrial en Tocancipá que tendrá una inversión de US$40 millones y una capacidad para 500 compañías.

En cuanto a la capital del país, hay una gran expectativa en el sector hotelero por el inicio de la obra del primer Grand Hyatt. Este será edificado por Construcciones Planificadas y se espera que cuente con una inversión de US$130 millones.

Antioquia moverá proyectos por $10 billones este año
Otra de las regiones que prevé un buen movimiento para este año es Antioquia. Allí, de acuerdo con Eduardo Loaiza, gerente de la regional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se están calculando 'inversiones en vivienda de interés social y otros rangos de vivienda, edificaciones no residenciales y contratación pública de edificaciones de infraestructura urbana, y está dando una cifra cercana a $10 billones, correspondiente al valor que va a mover el sector de la construcción en Antioquia'. Allí operan importantes firmas como AIA, Arquitectura y Concreto y Pavco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil este semestre y llegará a China en 2026

Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo