.
SALUD

La Superintendencia de Salud intervino a la EPS Coomeva y retiró al representante legal

viernes, 28 de mayo de 2021

Los resultados de la prestadora de salud a corte de marzo de 2021 serían insuficientes para mitigar los riesgos operacionales

La Superindustria de Salud, en cabeza de Fabio Aristizábal, ordenó la toma de posesión de los bienes y negocios de Coomeva EPS para proteger la destinación específica de los recursos del sistema de salud y salvaguardar a más de 1,4 millones de afiliados.

Según explicó la autoridad, la EPS no ha logrado disminuir sus obligaciones con la red de prestadores de servicios en los niveles establecidos en el Plan de Ajuste Financiero.

“Por el contrario, se observa un aumento exponencial de sus acreencias, generando incremento del riesgo de embargos con prestadores, condenas en contra, multas e intereses de mora y, sobre todo, en la prestación de servicios de salud de la población afiliada”, explicó el director de Medidas Especiales para las Eapb, de la Supersalud, Henri Philippe Capmartin.

Coomeva está bajo medida preventiva de vigilancia especial de la Supersalud desde hace cuatro años y medio, pero sus indicadores al 31 de marzo de 2021 habrían mostrado que esos resultados son insuficientes para mitigar los riesgos operacionales.

Con la decisión, también se ordenó la remoción del actual representante legal, que reemplazará el agente especial Felipe Negret, quien tendrá que emitir informes de seguimiento en 15 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Laboral 04/12/2023 “El servicio al cliente muchas veces se ha vuelto paisaje en todas las organizaciones”

El conferencista y exministro, Gabriel Vallejo, viene de publicar su sexto libro en el que da luces sobre los retos de las empresas con sus propios clientes

Comercio 04/12/2023 Alsea cumplió 15 años de operación en Colombia y completó las 250 tiendas físicas

En lo que va del año, Alsea abrió 10 tiendas en Colombia y llegó a una nueva región: Santander

Comercio 06/12/2023 Superindustria y Artesanías de Colombia lanzaron la estrategia ‘De Origen Colombiano’

Esta estrategia tiene como objetivo proteger a los artesanos, ya que, a causa de la producción masiva, dañan identidad de las obras