MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pago de los 21.000 salarios mínimos legales vigentes tiene que ver con haber multado a 10.916 de sus clientes por terminar los contratos de los servicios de televisión por suscripción, alegando que se trataba de un incumplimiento a las cláusulas de permanencia mínima.
La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer que la compañía de telecomunicaciones Claro, antes Telmex, debe pagar una multa de $11.900 millones, es decir, la máxima sanción. A esto se sumarán $1.541 millones que deben devolver a sus clientes.
De acuerdo con la SIC, Claro está en la obligación de informar a quienes pagaron las multas entre el 2009 y el 2010, sobre el procedimiento que deben seguir para la devolución del dinero. Según explicó la entidad los cobros que se realizaron oscilaron entre $30.000 y $360.000.
Por su parte, la empresa de Carlos Slim envió a la prensa un comunicado en que decía: "la compañía no conoce el contenido de la Resolución, pues no ha sido notificada. Una vez conozca su contenido, evaluará los pasos a seguir, para ejercer su legítimo derecho a la defensa".
La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones
En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado
En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos