MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La primera versión oficial de Wasy estará disponible a partir de marzo de 2025, prometiendo transformar radicalmente la forma en que las empresas interactúan con sus clientes vía WhatsApp
Tras intensivos meses de desarrollo y una exitosa primera ronda de inversión, Wasy ha creado una IA especializada en que se integra directamente a través de WhatsApp
En un contexto donde la competencia digital crece exponencialmente, las empresas y emprendedores en Latinoamérica buscan soluciones innovadoras que les permitan vender más, mejor y más rápido. Es justo aquí donde aparecen startups como Wasy, que marcan un antes y un después en la historia del ecommerce regional, presentando un software revolucionario impulsado por Inteligencia Artificial que promete superar la eficiencia y empatía de cualquier vendedor humano.
Tras intensivos meses de desarrollo y una exitosa primera ronda de inversión, Wasy ha creado una IA especializada en que se integra directamente a través de WhatsApp. Este agente digital funciona bajo un modelo innovador que solo cobra cuando genera resultados concretos, exactamente como lo haría un vendedor humano que trabaja por comisión.
Esta característica única ofrece una gran ventaja competitiva al liberar tiempo y recursos para que los emprendedores se concentren plenamente en las actividades estratégicas de sus negocios, sin estar atados constantemente a su celular, o tener un extenso equipo humano respondiendo chats.
Pero, ¿qué es exactamente lo que hace a Wasy tan especial? En primer lugar, se puede configurar en menos de cinco minutos y cuenta con una capacidad de atención al cliente 24/7 rompe barreras horarias y geográficas, asegurando respuestas empáticas, inmediatas y oportunas a todas las consultas, aumentando considerablemente la tasa de conversión a ventas y satisfacción del cliente.
Además, este agente digital no solo responde, sino que aprende continuamente. Gracias a avanzados modelos de machine learning, Wasy es capaz de entender cada vez mejor a los clientes, adaptando sus respuestas y estrategias comerciales según los patrones y datos generados en tiempo real.
Esto permite un seguimiento personalizado y efectivo, aumentando la fidelización y el ticket promedio de venta, así como una reducción de costos.
Actualmente, Wasy se encuentra en una etapa de prueba piloto con un selecto grupo de emprendedores latinoamericanos, quienes ya han comenzado a ver resultados sorprendentes en sus ventas. Estos pioneros destacan cómo han logrado optimizar recursos y multiplicar sus ingresos en un tiempo récord gracias a la asistencia precisa y oportuna de este innovador software.
La primera versión oficial de Wasy estará disponible a partir de marzo de 2025, prometiendo transformar radicalmente la forma en que las empresas interactúan con sus clientes vía WhatsApp.
Para quienes deseen adelantarse y aprovechar desde el primer día esta revolución tecnológica, Wasy ha abierto una exclusiva lista de espera. Los interesados pueden asegurar su lugar desde ahora mismo haciendo clic en el siguiente enlace: únete a la lista de espera de Wasy, donde además obtendrán beneficios exclusivos.
El ecommerce está evolucionando hacia la hiper personalización, dejando atrás las páginas automatizadas donde el usuario debe autogestionarse. Actualmente, las tasas de conversión en páginas de aterrizaje tradicionales rara vez superan 4%, mientras que en plataformas como WhatsApp, donde la atención es directa y personalizada, pueden alcanzar fácilmente 10% o más.
Los consumidores en la región valoran la cercanía, la atención inmediata y las experiencias de compra personalizadas. La confianza sigue siendo un factor determinante, por lo que contar con asistencia en tiempo real y respuestas adaptadas a cada cliente marca la diferencia.
Wasy no solo promete transformar ventas, promete transformar negocios en toda Latinoamérica aumentando la eficiencia de su equipo comercial.
Empresarios y emprendedores interesados en llevar sus ventas al siguiente nivel pueden conocer más sobre esta innovadora propuesta en el sitio web oficial de Wasy.
Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación
Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales
Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial