.
COMUNICACIONES

La radio se dispersa a diario, pero se amplía en oyentes ocasionales

lunes, 16 de diciembre de 2019

Oyentes de Radio Uno han crecido 65,8%

Lilian Mariño Espinosa

Las cuatro emisoras más escuchadas de la radio en Colombia suman ocho millones de oyentes y han crecido 2,15% en los últimos cinco años, así lo muestran las cifras del Estudio General de Medios Ola 2 de 2019. Sin embargo, la cifra de audiencias es mayor si se analiza un periodo de tiempo más largo.

Es decir, el primer dato viene de preguntar quién escuchó radio el día anterior, calificado como “último día”, pero si el informe se amplia a quién ha escuchado en los últimos 30 días, solo estas cuatro emisoras superan 13,4 millones de colombianos; cifra que presenta un aumento de 41% en nueve años. (Ver gráfico)

Para Tulio Ángel, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación, Asomedios, las audiencias de los medios tradicionales se mantienen y vienen aumentando a un ritmo importante. Aclaró que cuando se habla de una crisis de muchas empresas de información, no viene de que esto cambie o que pierdan audiencias, sino, básicamente, se da porque “por pauta ya no reciben el mismo dinero. Así tengan más audiencias que antes, ahora ese dinero de la torta publicitaria debe repartirse entre lo digital y lo tradicional, y ahí lo que vemos es que en la segunda no se dirige a las plataformas de los medios, sino a Google o Facebook”.

Sobre la radio y el crecimiento que se evidencia en los últimos años, Ángel señaló que es uno de los canales menos golpeados por la irrupción de las plataformas digitales ya que todavía es un medio referente en las regiones.

“La radio tiene un factor regional muy importante y por eso sus ingresos no se afectan con tanta fuerza, y eso se puede ver al analizar el país. Cuando se habla del mundo digital, si bien es cierto que hay 65 millones de líneas de celular, solo 27 millones tienen datos, por lo que la radio sigue informando y entreteniendo a estas audiencias”.

Sobre la preferencia de la radio musical, Christian Dieb, CEO de IPG Media Brand, explicó que esto se da “por el segmento de la población, donde los jóvenes y personas de nivel socioeconómico bajo y medio prefieren esta radio”. Y señaló que hay que destacar modelos como el de Olímpica o Radio Uno, incluso, la última ha tenido un alza de 65,8% en su audiencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 11/07/2025

El MinTIC autorizó el uso común del espectro para la unión de Movistar y Tigo

La cartera emitió dos circulares en junio en las que otorga el permiso en el marco del Proyecto Red Única de las dos compañías

Energía 10/07/2025

Llanogas suspendió suministro de gas en tres municipios del Meta tras fuga reportada en TGI

Hay 36.200 usuarios afectados en Acacías, Granada y Fuentedeoro. Mientras la transportadora repara el daño, se está entregando gas comprimido por algunas horas

Energía 11/07/2025

Las empresas de hidrocarburos movilizaron más de $286,2 billones durante el año pasado

A pesar de que el sector genera 24% de los ingresos totales de las Mil Empresas Más Grandes del país, las utilidades de la mitad de las compañías bajaron