.
Diego Hernández, rector de la UAO
EDUCACIÓN

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

jueves, 13 de marzo de 2025

Diego Hernández, rector de la UAO

Foto: Alejandro Lugo

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Esta noche a las 6:00 p.m., el exministro José Antonio Ocampo y el rector de la Universidad Autónoma De Occidente, UAO, Diego Hernández, estarán en un conversatorio para entender los retos y desafíos del país de cara al futuro. El evento se transmitirá por los canales digitales de LR. A propósito de este encuentro, consultamos al rector de la UAO sobre los planes este año de la institución educativa caleña.

Hernández destacó que desde que llegó al cargo (marzo de 2024) está trabajando en una nueva marca que fue lanzada este año. Además, dijo que la universidad está apostando a la educación digital y que busca que la institución esté abierta 24 horas y los siete días a la semana, incluyendo la biblioteca y laboratorios.

Acaba de cumplir un año como rector de la UAO ¿Cuál es el balance de este primer año?

Fue un año muy positivo en donde se hizo una modificación estructural importante, comenzando por la actualización del proyecto educativo institucional, el cual hace un giro de 180 grados en relación con el modelo pedagógico, que no va a ser un modelo centrado en el profesor y en la enseñanza, sino focalizado en el estudiante.

¿Hace cuánto está en planeación la nueva marca?

Este semestre empezó con el cambio, con estrenar esta nueva imagen. La planeación de la nueva marca se tenía desde hace ya más de un año.

Nosotros la implementamos, tan pronto llegué yo, me mostraron en qué iban y obviamente la adoptamos de manera inmediata, pero decidimos que se lanzaba este año de tal manera que sirviera también para visualizar todas esas transformaciones que estamos nosotros realizando y lo primero que había que hacer era la apropiación de esa marca al interior de la universidad. También llevaremos a cabo el evento que vamos a tener precisamente hoy con la República, la FM y con RCN es poder seguir difundiendo esta nueva marca, que representa esa modernización, esa transformación y ese cambio

También lanzaron un programa de Derecho, ¿Cómo les ha ido?

Sí, el programa de Derecho fue una herencia que tuve de la administración anterior. Nosotros decidimos acogerla, nosotros creemos que podemos ofrecer un programa de Derecho distinto e innovador.

¿Cuál es la novedad de este programa?

La novedad es que para el segundo semestre, no solamente con el programa de Derecho, sino con contaduría que ya se viene ofreciendo, lo vamos a ofrecer de día y de noche. La UAO va a ser de día y de noche con otros siete programas.

Es decir, vamos a completar nueve programas con la posibilidad de que el estudiante elija, si quiere la UAO de día o en la UAO de noche o híbrido.

Desde que yo me posesioné, la promesa que hice es que la universidad va a estar abierta las 24 horas del día, los siete días a la semana.

Háblenos un poco de Digicampus, ¿Cuáles son los beneficios?

Digicampus es lo mejor porque la Gobernación nos identificó con ese sello. Es decir, la Gobernación dijo que ese es el ADN. En este momento nosotros tenemos 58 salones con 1.660 puestos, en esos 58 salones se puede ofrecer educación híbrida y pueden llegar presencialmente 1.660 estudiantes.

Realmente no hay universidad en este país que tenga esa capacidad, de ofrecer simultáneamente a 1.660 estudiantes de manera presencial, y el escalamiento al número de estudiantes virtuales no va a tener límites. Eso lo estamos viendo con la matrícula, tenemos 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 12/03/2025

Orden de inspección a EPM no tiene impacto sobre la orden de embargo al Gobierno

Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales

Comunicaciones 13/03/2025

“Creemos que en cuatro o cinco años podemos llegar a la totalidad de cobertura 5G"

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, mencionó que el liderazgo de la compañía en cobertura no disminuirá frente a fusiones en el sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores