MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hoy a las 10:00 a.m., en el foro LR, participarán expertos como el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, entre otros
Con el avance de la vacunación y la reactivación económica, el momento de volver a la presencialidad en las oficinas está cada vez más cerca.
La necesidad de volver al espacio de trabajo varía enormemente dependiendo del tipo de empresa y el tamaño de sus operaciones, pues es distinto tener un negocio que precisa de la atención al público o la presencialidad para operar maquinaria, por ejemplo, que una compañía que puede funcionar de forma remota enteramente.
Para muchas compañías, el funcionamiento depende del contacto humano, sinónimo directo para generar estrategias de creatividad e innovación. De igual forma, para estas empresas, la presencialidad es un requisito para producir más y mejor.
El regreso a las oficinas también implica el movimiento de la economía alrededor de estos sitios: insumos de trabajo, empresas de aseo, transporte especial para ciertos funcionarios y labores, mobiliario, reparaciones locativas, lugares de almuerzo, sedes bancarias y el arriendo de apartamentos cercanos a los centros corporativos.
Para hablar de este tema, hoy a las 10:00 a.m., en el foro LR ‘Volvemos para reencontrarnos, retos y desafíos del regreso a las oficinas’, participarán expertos como el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, la presidenta de Pactia, Lina Marcela Hurtado, entre otros.
La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones
En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado
En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos