TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • “La economía digital es la nueva economía”, dijo el Ministro de las TIC

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

“La economía digital es la nueva economía”, dijo el Ministro de las TIC

Miércoles, 31 de agosto de 2016

Colprensa

Carlos Rodriguez Salcedo - crodriguez@larepublica.com.co

Luna dijo que, además, hay que convencer a los miembros de otros sectores productivos sobre las ventajas que traen estos proyectos. El funcionario agregó que las discusiones que se están dando no son el futuro, sino son presente de la toma de decisiones que están haciendo los empresarios.

“Nosotros no estamos viviendo una revolución digital, es una evolución digital. Hay una gran cantidad de herramientas que tenemos disponibles de tiempo atrás, pero hay una gran población que no tiene la posibilidad de conocerlas”, aseguró Luna.

Durante su exposición, el Ministro advirtió que 78% de los empresarios considera importante el uso de las tecnologías, pero solo 25% está adoptando una estrategia de transformación digital. “Hay sectores muy rezagados, por ejemplo el de los servicios públicos”, resaltó.

Luna contó que según el Índice de Digitalización Industrial, Colombia y Chile lideran en la digitalización de los sectores productivos. En el caso local, andan por buen camino el sector de la salud y el financiero, sin embargo, está más rezagado el de transporte.

El funcionario dijo que sabe que el sector espera debatir la reforma tributaria debido a que este proyecto tratará de eliminar la mayor cantidad de exenciones. “Serán decisiones difíciles y no podemos ocultarlas. Por el contrario, hay que enfrentarlos”, anunció Luna.

El Ministro concluyó que es necesario un marco regulatorio convergente para la economía digital, ya que la legislación esta desactualizada por lo que espera que la propuesta en la que trabaja el Gobierno  pronto pueda ser una realidad.

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 5

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 6

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Al menos 59 demandas contra Apple de clientes por el caso de los iPhone ralentizados

    Compañía reconoció que iOS está programado para que los dispositivos se ralenticen a medida que las baterías pierden capacidad

  • Transporte

    “Es un año retador en lo político pero nunca la economía de la región prometió tanto”

    La compañía tendrá 70 aviones nuevos este año.

  • Construcción

    El Grupo Éxito abrirá dos centros comerciales Viva en Tunja y Envigado

    Invierten $730.000 millones en obras. Los dos proyectos podrían estar listos en el segundo semestre del año.

Más de La República

  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
  • Hacienda

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos

    La Dian pretende recuperar $1,2 billones de contribuyentes morosos
  • Judicial

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia
  • Bolsas

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia

    La acción de ISA alcanzó máximos históricos en la Bolsa de Valores de Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co