.
EMPRESAS

La confianza de los consumidores subió en el tercer trimestre

jueves, 10 de noviembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Estos datos fueron revelados en la Encuesta global sobre confianza del consumidor e intenciones de compra, realizada por Nielsen en varios países de Latinoamérica. Según esta, hubo una mejoría en la confianza en seis de los siete mercados medidos, en especial en Brasil, donde pasó de 74 puntos en el segundo trimestre a 84 en el tercero.

El incremento de la confianza de los colombianos se da en medio de múltiples preocupaciones como la estabilidad laboral, la economía, las deudas, el crimen y la salud, catalogados como los principales dolores de cabeza de los encuestados.

“En septiembre, se habían superado coyunturas climáticas como el fenómeno de El Niño, sociales como el paro camionero y al tiempo, se vivía la expectativa por la firma del acuerdo de paz y eso se reflejó en la confianza. El resultado del próximo trimestre será definitivo para tomar el pulso, después del plebiscito, y con conocimiento del proyecto de Reforma Tributaria”, explicó Juan Felipe Saavedra, director de Nielsen Colombia.

De otro lado, el índice evaluó cómo los colombianos perciben sus finanzas personales del próximo año, e indicó que 56% cree que serán buenas, 30% las prevé no tan buenas y 2% considera que serán malas.

Mientras tanto, las perspectivas de empleo reflejaron pesimismo, pues 57% de los consultados aseguró que no espera que sea tan bueno el panorama en los siguientes 12 meses, 17% opinó que definitivamente sería malo, y 25% afirmó tener buenas o excelentes expectativas.

En cuanto al comportamiento del consumidor, el estudio reportó cuáles fueron las formas de ahorro más comunes. De los encuestados, 46% dijo haber reducido el gasto en comidas para llevar, 44% disminuyó en entretenimiento fuera del hogar, 43% optó por marcas más económicas de comestibles, 42% ahorró en gasolina y electricidad, y 41% destinó menos en ropa nueva. Asimismo, 64% comentó que el tercer trimestre fue una época mala o no tan buena para comprar, frente a un 36% que opinó que fue buena o excelente.

Los consultados también afirmaron que lo que les queda como excedente después de cubrir sus gastos básicos lo usan para ahorrar (51%), premiarse con planes de entretenimiento fuera de casa (31%) o pagar deudas (31%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub