.
CONSTRUCCIÓN

La compañía Selina invirtió US$2,2 millones en nuevos hoteles en la capital

lunes, 4 de marzo de 2019

La empresa ya tiene cinco complejos en Colombia

César D. Rodríguez Flórez

Según la Cámara de Comercio de Bogotá y Migración Colombia, a noviembre de 2018 entraron 2,9 millones de turistas extranjeros al país, de los cuales 1,1 millones eligieron a Bogotá como destino principal.

Basado en estas cifras es que, Claude Paul, gerente de Selina, señaló que este año apostó por dos nuevas locaciones ubicadas en Chapinero y en el Parque 93, enfocados en el turista empresarial millennial. El vocero recalcó que estas dos nuevas propuestas, que se suman a la de La Candelaria, contaron con una inversión de más de US$2,2 millones.

“Nuestro plan de expansión ha sido bastante agresivo y rápido, mucha gente se sorprende al ver cómo nos ampliamos, pero la clave de ello ha sido ese modelo de plataforma de hospitalidad y el ecosistema que nosotros creamos tan variable”, dijo.

También recalcó que al tipo de viajeros al que apuntan son la generación zentenial o millennial, que es “la fuerza de trabajo que cada vez crece más. Nosotros nos sustentamos en torno a sus características, pues son quienes están viajando y conociendo, pero a la vez trabajando”.

En cuanto a las novedades que tendrán estas propuestas resaltó el trabajo que se hace con artistas locales que intervienen en cada hotel con piezas de arte y murales. “Igualmente, Selina cuenta con una filosofía de sostenibilidad que se evidencia en el upcycling, la tendencia de reutilización de materiales y elementos que ya existen para crear muebles y otras piezas”, señaló.

Cabe recalcar que la cadena ya cuenta con cinco propuestas en Colombia, tres en Bogotá, uno en Cartagena y otro en Medellín. “En las dos nuevas esperamos que la ocupación al inicio de año sea de 30% y al cierre de 55%”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 18/03/2025

Accionistas del Grupo Nutresa aprobaron la recompra de 4,5 millones de acciones

En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT