.
EMPRESAS

La central Gecelca 3 abrió sus puertas en Puerto Libertador

martes, 15 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Con lo anterior, empezará a atender la demanda nacional, con más de 164 megavatios, lo que, de acuerdo con la compañía,  resulta fundamental en estos momentos en los que se está sintiendo el fenómeno de El Niño.

La unidad de generación contó con más de 290 horas en operación durante las pruebas realizadas. La capacidad de generación de la termoeléctrica  (que es de 164 megavatios. O sea 14 más que el estipulado frente al sistema en las obligaciones de energía en firme)  representa un aporte de 4% del total de energía térmica del país. 

“Gecelca 3 se convierte en la primera planta en Colombia en utilizar la tecnología de lecho fluidizado en la caldera para la generación de energía ”, aseguró el grupo.

Dicha tecnología permitirá  a la firma utilizar carbón sub-bituminoso de Córdoba, cumpliendo con los estándares ambientales nacionales e internacionales.

La construcción de este proyecto implicó para la región del Bajo  San Jorge, la generación de más de 8.500 empleos.

“Del desarrollo, se destaca el mejoramiento de la infraestructura en la zona de influencia y la implementación de programas en las comunidades en materia ambiental, salud y educación. Lo anterior contribuyó al desarrollo social y al crecimiento económico de la región”, explicaron representantes de la organización.

La empresa aseguró que de esta manera, Gecelca cumple sus compromisos con el sector energético colombiano, contribuyendo con el desarrollo del sector y aportando confiabilidad.

¿Qué es gecelca?

En su portal oficial, la compañía se describe como una de las  líderes en generación y comercialización de energía eléctrica en el mercado de gas natural del país. “Brindamos solidez y respaldo al sistema eléctrico  nacional, convirtiéndonos en soporte térmico ante eventuales déficit de energía”, describió.

Es propietaria y atiende directamente la operación y el mantenimiento de las Unidades I y II de la Central Termoguajira, con una capacidad neta de 151 MW cada una. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Gastronomía 20/01/2025 Las cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia