.
EMPRESAS

La academia debe articularse con las empresas en este nuevo escenario comercial, dice rector Ubaldo

miércoles, 29 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Lo clave es que se puedan articular los diferentes sectores para que no veamos que la academia vaya por un lado, las empresas vayan por otro y el Estado se quede como observador”, anotó.

((Lea: Los cambios en el comercio de Estados Unidos no serán muy rápidos, dice Warren Maruyama))

Considera que la innovación es una de las claves para evaluar y poder llevar a cabo un mejor desempeño de las relaciones comerciales. “Se deben minimizar los riesgos que existen pero vemos con esperanza que el desarrollo del país no se verá afectado por cuenta del cambio ya que seguimos siendo un aliado estratégico en la región”, agregó el rector.

En se sentido, Ubaldo indica que una de las mayores razones a tener en cuenta es que la tecnología debe ser uno de los sectores priorizados para enfrentar los nuevos escenarios. 

Para el rector “la lenta recuperación de la demanda interna en Estados Unidos ha  afectado la economía de otros países como Colombia” además asegura que hay un impacto sobre todos los sistemas económicos, pero también sobre los efectos que tendría para los sectores productivos. Sobre la política comercial de Trump, el rector aseguró que las medidas proteccionistas y arancelarias que desmotivan la demanda de importaciones afectarán las exportaciones netas colombianas.

((Vea: Siga en vivo el foro Trump, el nuevo escenario económico oportunidades y amenazas))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/01/2025 Terpel acordó abrir 10 sucursales de Home Burguers en estaciones de servicio en 2025

Bogotá, Barranquilla y Cartagena serán las primeras que van a contar con sucursales de Home Burguers, según lo anunció Terpel

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones

Comercio 18/01/2025 Gobierno quedó inconforme con la elección del nuevo presidente de Junta de la CCB

El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación