.
INDUSTRIA

Inició el sexto Congreso Empresarial Colombiano de la Andi con un formato híbrido

lunes, 9 de agosto de 2021

El presidente de la Andi destacó que el programa 'Empresas por la Vacunación' ya logró inmunizar a más de 700.000 personas

Desde este 9 hasta el próximo 13 de agosto se llevará a cabo el sexto Congreso Empresarial de la Andi, el cual contará con diversos debates sobre transformación digital, innovación, educación, empresas inspiradoras, superación de pobreza, capitalismo consciente, lucha de la corrupción, entre otros temas.

"Todos estamos llamados a la recuperación consciente y sostenible del país que lleve a una sociedad próspera incluyente y equitativa", manifestó Carlos Ignacio Gallego, presidente de la Junta de Dirección General de la Andi y presidente del Grupo Nutresa, en el inicio del CEC.

Igualmente, Gallego hizo un llamado a generar un liderazgo que lleve a la transformación del país, y así promover el desarrollo económico, social y ambiental.

"Los empresarios, como depositarios de confianza, estamos llamados unir esfuerzos, y ejercer el liderazgo transformador para la recuperación económica de Colombia", destacó.

Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master agregó que la mejor forma de generar empleo es reactivando la economía, y la mejor manera de hacerlo es que haya una vacunación masiva.

A partir de esto, destacó las cifras del programa 'Empresas por la Vacunación', el cual ya logró que cerca de 700.000 trabajadores hayan sido vacunados contra el covid-19 con su primera dosis, y manifestó que esta semana inicia la inmunización para las segundas dosis.

"Tenemos dos focos frente a la economía del país: debemos reactivarnos rápido y de la forma más sostenible posible para construir ventajas competitivas para la inversión y relocalización de las cadenas globales de valor", manifestó Mac Master.

Asimismo, 52% de los empresarios del país tienen previsto llevar adelante proyectos de inversión; la bonanza de los commodities; la evolución positiva de las remesas; y de demanda de la energía.

"En Colombia tenemos una ventaja gigantesca en tema de posibilidades de generación de energía con una huella baja de carbono que puede ser una ventaja competitiva para la reactivación y generación de empleo", dijo.

El presidente de la Andi señaló que la productividad en la nueva sociedad y economía dependerá de la sostenibilidad, digitalización y el capitalismo consciente.

Finalmente, puntualizó en que el país tiene grandes avances en temas de digitalización, pero que se debe ser ambiciosos en esa materia para lograr una ventaja competitiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Oferta de buses municipales aumenta cerca de 10% en la temporada de Semana Santa

Durante la Semana Mayor, las empresas de transporte de pasajeros se preparan para movilizar 3,3 millones de personas

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio