MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2020 iniciaron la implementación de nuestros programas de recolección en hogares para incentivar la separación de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal
Durante el aislamiento obligatorio y selectivo decretados, los copropietarios de 561 conjuntos residenciales del país se comprometieron a separar sus envases y empaques en sus hogares para que sean recolectados y transformados, esto como parte del programa de economía circular Visión 30/30 de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, en cabeza de Bruce Mac Master.
Carlos Herrera, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la Andi, aseguró que “en 2020 iniciamos la implementación de nuestros programas de recolección en hogares para incentivar la separación de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal en las casas de los colombianos y concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación en el proceso de separación de residuos, especialmente durante esta coyuntura de pandemia en la que se genera una mayor
cantidad de materiales reutilizables en las viviendas”.
“La coyuntura nos obliga a replantearnos la forma en la estamos trabajando y cómo podemos seguir aportando al medio ambiente. Desde Visión 30/30 creemos que no es momento de detener nuestros esfuerzos, por eso seguimos trabajando para que la ciudadanía desde sus casas separe los materiales aprovechables para darles una nueva vida. Está en nuestras manos el futuro de estos envases y empaques”, agregó Herrera.
En septiembre pasado, Avianca elevó hasta la Superindustria un proceso contra Latam en el que la acusaban de competencia desleal
La EPS no descarta salir del negocio en el régimen contributivo, según lo expuesto en su último reporte trimestral por pérdidas que van en $210.000 millones
Con Claro Club los asistentes recibirán un descuento del 20% en los pasaportes comprados en la taquilla del parque y del 5% en la página web