MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ingresos operacionales de Enka en 2024.
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023
Enka reveló sus resultados financieros de 2024. Los ingresos operacionales se ubicaron en casi $475.400 millones. La compañía destacó el crecimiento de su participación en “negocios verdes”, que pasó de 45% en 2023 a 57% en 2024.
Según lo comentó, esta mayor participación en el rubro de sostenibilidad se vio impulsada por la consolidación de la “nueva planta de botella a botella”, la cual habría permitido el alza de las exportaciones de Eko Pet en 138%, es decir, 73% del volumen.
La organización también señaló que, con la finalidad de enfrentar un contexto difícil, inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023, la que consideraron significativo cuando se tiene en cuenta que en 2024 hubo una presión por las alzas de la inflación en 9,28% y el salario mínimo en 12,07%, señalaron.
“Este esfuerzo en eficiencia permitió mitigar no solo la afectación en volumen de los negocios, textiles e industriales, sino contrarrestar un efecto por revaluación de menos $15.200 millones, lo que permitió finalizar 2024 con un ebitda en más de $36.300 millones”, determinó.
La empresa señaló que hubo una reducción de la deuda el año pasado, por lo cual se generaron ahorros financieros superiores a $8.000 millones y un alza en los rendimientos de casi $1.700 millones.
En cuanto al cierre de activos, estos se totalizaron en 2024 en $668.000 millones, teniendo una disminución de $27.600 millones comparándolo con 2023. Enka dijo que esta reducción se dio a causa de las depreciaciones del período y de la disminución de los inventarios como consecuencia de las menores ventas en negocios textiles industriales.
Los pasivos bajaron en $19.300 millones con respecto al cierre de 2023, ubicándose en $161.700 millones a causa de las obligaciones financieras de la organización.
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
Satena, Avianca Express y Wingo lideraron en el incremento de viajeros movilizados para el primer bimestre del año
En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena