.
INDUSTRIA

Industria de ferias y exposiciones espera apoyo del Gobierno para su reactivación

miércoles, 10 de junio de 2020

Empresarios de varios países de la región discutieron sobre protocolos de bioseguridad que se deberán implementar en los recintos

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante conversatorio #GED2020, un espacio virtual en el que participaron representantes internacionales del sector Mice (por sus siglas en inglés Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), se solicito al gobierno y a la industria priorizar acciones para la reactivación del sector.

Dentro de las temáticas que discutieron los participantes resaltan la implementación de protocolos de bioseguridad tanto en los recintos como las ciudades anfitrionas, así como la creación de cultura de disciplina, distanciamiento que permitan la reactivación de la industria de eventos sin poner en riesgo la salud de los asistentes.

El conversatorio, que contó con la presencia de 450 personas pertenecientes a la industria y los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y España, fue organizado por organizado por la Asociación Internacional de Ferias de América (Afida), y contó con la participación del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

“En este panorama, la industria de ferias y exposiciones es un motor de la economía global que está llamado a ser parte de la reactivación económica, el cual ha dinamizado el mercado como lo han mostrado sus cifras. En 2019 se calcula que cerca 4,5 millones de empresas participan en más de 32.000 ferias y exhibiciones, atrayendo más de 303 millones de visitantes y aportó US$81.100 millones al PIB mundial, donde América Latina representó US$1.400 millones al PIB Global”, dijo Mario Cajiao, presidente de Afida.

El jefe de la cartera de Comercio, por su parte, aseguró que desde el Gobierno Nacional están comprometidos en apoyar la reapertura de la industria de ferias y exposiciones, y que el camino más rápido para ello es por medio de protocolos y lineamientos de bioseguridad.

"Entendemos que juega un papel protagónico en la economía nacional, ya que proporcionan espacios de impulso al sector empresarial, con posibilidades de desarrollo del emprendimiento, conocimiento industrial y la atracción de inversión nacional y extranjera", dijo el ministro Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Oracle y Claro destinan US$100 millones para fortalecer la infraestructura en la nube

Oracle ha experimentado un crecimiento significativo, en ello, ha aumentando su número de clientes al pasar de siete a casi 500

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Transporte 17/03/2025

Puerto Antioquia completó hincado de 1.000 pilotes para viaducto y muelle marítimo

El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023