MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Indulácteos, entre las empresas eximidas por la SuperIndustria en caso de lactosueros
La empresa presentó un recurso de reposición en 2016, por lo que la entidad le levantó la sanción que le había impuesto a su propietaria
Recientemente se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, sancionó a cuatro empresas, Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, por “presentar como leche entera un producto adicionado con lactosuero”.
Pero, a menudo, esta no suele ser la última palabra en estos casos, ya que ante esta resolución, las empresas involucradas pueden presentar un recurso de reposición y si prospera, al comprobar que no hubo tal adición, pueden lograr que se les revoque la multa.
Este escenario ya se dio. En 2016, con la resolución 26724 de mayo, cuando la SIC sancionó a siete empresas: Lechera del Mortino, Proleches, Granos y Cereales, Lechecol, Tropical Gel, Indulácteos y Productos Panco Tuluá. Pero con la resolución 52697 de agosto de 2016, Lechera del Mortino e Indulácteos lograron que les revocara la sanción.
En el caso de la segunda empresa, se aclaró que el responsable de la mezcla láctea ‘súper económica’, la cuál se expresaba como leche pero en realidad tenía adición de lactosuero e inducía al error a los consumidores, fue la Comercializadora Giraldo & Gómez y no Indulácteos, por lo que no procedía la multa.
La empresa Gloria Colombia afirmó que va a tomar acciones legales en contra de un fallo en su contra, el cual señaló que habría hecho unas supuestas alteraciones a la leche comercializada.
La organización consideró que la decisión no tuvo fundamentos y rechazó la existencia de una supuesta ventaja competitiva en el mercado, la cual iría en detrimento de sus competidores.
A lo anterior se sumó que mencionó que su modelo de negocio está basado en la producción de marcas blancas y productos maquilados, los cuales permiten ofrecer precios competitivos y accesibles sin generar afectación en el mercado.
Antes de Gloria, Lactalis también respondió en un comunicado a la sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio. La compañía contestó en cinco puntos al ente regulador, luego de ser incluida entre las entidades sancionadas, por un monto total de $21.000 millones.
"Rechazamos categóricamente la sanción anunciada por la SIC. Esta decisión no está en firme, no ha sido formalmente notificada y defenderemos nuestras buenas prácticas ante las entidades correspondientes", afirman desde la compañía. Además, aseguran contar con los "procesos técnicos y científicos de estándares mundiales", aplicados en más de 90 países.
Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar
El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT