MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aplicación proyecta crecer 300% el próximo año.
A UberEats y Domicilios.com les llegó un nuevo competidor: iFood, la principal aplicación de domicilios de comida en Brasil. A diferencia de las propuestas existentes, esta se enfocará en las ciudades pequeñas y medianas. Lucas Melman, director de iFood para Latinoamérica, habló sobre su plan.
¿En qué apps se apoyaron para entrar a Colombia?
A comienzos de 2016, empezaron las adquisiciones de empresas colombianas. Compramos la aplicación Come ya de Barranquilla, Apetitosde Bucaramanga y A tu puerta de Santa Marta, todas de emprendedores muy buenos. Por eso, siguen trabajando con nosotros como directivos de iFood.
¿A qué ciudades llegarán con la aplicación?
Tenemos presencia en Pereira, Manizales, Medellín, Cali, Valledupar, Bucaramanga, Santa Marta y Barranquilla.
¿Y Bogotá?
No vemos la necesidad de entrar ahora porque queremos expandirnos en esas ciudades.
¿Qué proyectos tienen para el otro año?
Vamos a relanzar la app en Colombia. Será más personalizada para los usuarios, hará recomendaciones de platos y restaurantes.
¿Cuánto crecerán?
El mercado de domicilios crecerá 200% el otro año, y nosotros esperamos aumentar 300%. Vemos la oportunidad de apoyar restaurantes locales con nuestra tecnología asequible.
Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos
Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos