.
TECNOLOGÍA

“Los interesados tienen oportunidad de cambiar su realidad y acelerar sus estudios"

lunes, 3 de enero de 2022

Henry es una startup que nació para democratizar el acceso a la educación en Latinoamérica, ofreciendo planes de financiación

El mercado laboral cada vez requiere mayor capacitación tecnológica, pues según cifras del Ministerio de Trabajo y Protección Social, existe un déficit de talentos en programación de 46%. Para ello, la academia de programación, Henry, abrió una convocatoria para el primer trimestre de 2022 para 2.000 jóvenes como desarrolladores web full stack.

La academia dispone de un modelo de financiación que se basa en un acuerdo de ingresos compartidos, permitiendo que los jóvenes estudien de forma gratuita, y empiecen a pagar la carrera cuando obtengan el grado y tengan un trabajo remunerado.

“Los interesados tienen la oportunidad de cambiar su realidad, acelerar sus estudios y conseguir un ingreso que, en promedio, triplica o cuadriplica lo que ganaban anteriormente”, aseguró Martín Bochardt, CEO y fundador de Henry.

En esa línea, Bochardt explicó que, durante el programa, se ofrecen workshops y consultorías, para que los jóvenes se preparen para entrevistas, mejoren sus perfiles y reciban consejos sobre negociación de salarios.

Los egresados de la academia son contratados por más de 300 empresas en todo el mundo, desde unicornios en Latam, hasta startups de Estados Unidos y Europa, como lo son Rappi, Globant, MercadoLibre, La Haus, entre otras.

Para acceder a la convocatoria, puede ingresar al link www.soyhenry.com y completar un formulario con los datos personales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 05/06/2023 Celsia anuncia que sus más de 1 millón de usuarios no verán alza de precios por El Niño

La empresa actualmente tiene contratos asegurados de compra de suministro para el año en un 93,84% y está expuesta a bolsa en menos de 6%, lo que les representa menor riesgo a la volatilidad de precios

Transporte 06/06/2023 Cabify, inDrive, Uber y Didi ya suman más de 380.000 conductores registrados en apps

En un año desafiante para la economía del país y con varias reformas que se quieren aplicar, las apps de movilidad vienen creciendo 30%, algunas, hasta 45%

Energía 05/06/2023 "Tenemos planeadas inversiones en San Andrés y en Cartagena por US$6 millones"

María de los Ángeles Manrique, gerente de Chevron Colombia, contó los planes de energía alternativa que tienen con biocombustibles