.
EMPRESAS

Habría 200 controladores de la FAC listos para reemplazar a los civiles

sábado, 18 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chaverra

Las dificultades que se han presentado en el transporte aéreo por cuenta de la operación reglamento de los controladores ha hecho que se estudien medidas de contingencia que permitan garantizar el óptimo servicio.

Según pudo conocer LR, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) tendría cerca de 200 controladores para reemplazar a los funcionarios contratados por la Aeronáutica Civil, que actualmente entorpecen las operaciones aéreas en los diferentes aeropuertos del país, para normalizar el transito aéreo.

Es decir, que el Gobierno Nacional estaría pensando en adoptar la misma medida que en enero de este año tomó el gobierno de España, cuando los controladores decidieron entrar en huelga para exigir mejores garantías laborales, y se decidió reemplazarlos por miembros de la Fuerza Aérea que cuentan con los mismos conocimientos y experiencia que los civiles.

Sin embargo, esta sería una medida de contingencia que tomaría la Aerocivil mientras se logra un acuerdo con los controladores y se levanta la operación reglamento. Esta medida sería viable ya que existe un convenio con la FAC que ha permitido que las relaciones con la Aerocivil sean fluidas, a tal punto que actualmente el director de los Servicios de Navegación Aérea es el Coronel Leonardo Arboleda, quien también está a cargo del cumplimiento de las tareas que realizan los controladores aéreos.

De todas formas, el Gobierno está a la espera de que esta semana se pueda lograr un acuerdo con los controladores, que decidieron reanudar las mesas de negociación luego de sostener una reunión con el Vicepresidente Angelino Garzón, en la que el funcionario aseguró que habrá las garantías para que haya un diálogo que promueva la conciliación y permita normalizar los vuelos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 30/05/2023 Los colombianos gastan 15% más en refrescos que en 2022, indicó estudio de Kantar

Kantar, división Worldpanel, dió a conocer los resultados de su estudio Consumer Insights, donde observan los cambios en hábitos de compra que han tenido los hogar colombianos

Empresas 02/06/2023 VaxThera hizo la apertura de su nueva sede de investigación de vacunas en Medellín

Para realizar la construcción adecuada de este laboratorio se invirtieron US$4 millones. Esta noticia se suma a la de Bogotá, que abrirá fábrica de vacunas con Sinovac

Transporte 01/06/2023 Pese a ser aceptada en reorganización empresarial, el futuro de Viva aún no se aclara

La misma empresa en su momento dijo que no tenía las condiciones para volver a operar. Además, la aerolínea tuvo que hacer la entrega de varios aviones