.
EMPRESAS

Gulf Oil International presentó su nueva planta de lubricantes para vehículos en Ibagué

miércoles, 16 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David E. Susa

Con una inversión cercana a los US$10 millones, la multinacional británica Gulf Oil International presentó su nueva planta de producción en Colombia.

Esta factoría, que se encuentra en el Parque Logístico Nacional del Tolima (kilómetro 10 vía Ibagué-Gualanday), cuenta con una capacidad instalada de 1,2 millones de galones de lubricantes para autos por mes. Esta producción puede crecer hasta 1,6 millones de galones.

La construcción se inició el 16 de diciembre de 2010 en un lote de 20.720 metros cuadrados, de los cuales 4.490 se destinaron para la bodega de almacenamiento y proceso, y 1.460 para los tanques de almacenamiento consolidando una capacidad de almacenamiento de 1,01 millones galones.

En el desarrollo de la planta participaron las empresas Apro S.A., Inargos Ingenieros S.A., Occis S.A.S., y Petrotanques de Colombia S.A.S.

“La aceptación de la marca Gulf en el país, el aumento de las ventas y la participación en el mercado, el buen momento económico que vive Colombia, así como la proyección de crecimiento de la compañía nos llevaron a ampliar y trasladar de Bogotá a Ibagué nuestra planta de producción de lubricantes”, destacó  Diego Fernando Valdivieso Villamizar, presidente de Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 28/11/2023 Estas son las proyecciones de las aerolíneas para temporada vacacional de fin de año

Compañías de transporte aéreo esperan trasportar entre 200.000 pasajeros y 10 millones, dependiendo del tamaño de la empresa

Construcción 28/11/2023 “Cerramos el tercer trimestre con casi $3,8 billones para obras en los próximos años”

Juan Luis Aristizábal, director general y presidente de Conconcreto, habló sobre el fondo de financiación que tienen para obras futuras en Colombia y EE.UU.

Medios 28/11/2023 Así se están comportando las tendencias y audiencias radiales en lo que va del año

El Ecar presentó su estudio sobre las movidas de audiencias de radio a septiembre. por primera vez, LA FM de RCN radio está en el top cinco de las más escuchadas de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.