.
EMPRESAS

Grupo portugués Prebuild compró la constructora colombiana Ekko

miércoles, 3 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El grupo portugués Prebuild que opera en las áreas de construcción, industria y servicios, y cuenta con 40 empresas, adquirió la constructora colombiana Ekko, firma que se desempeñaba en el sector edificando espacios para uso residencial y a la comercialización de los mismos.

Esta nueva inversión de Prebuild en el país, se suma a los US$250 millones que está utilizando el grupo en la construcción de un parque industrial de once fábricas ubicado en Gachancipá, en las áreas de cerámica, aluminios, maderas, plásticos y metalúrgica.

Así, el conglomerado empresarial fabricará diferentes materiales de construcción como ventanas, puertas, pisos, drywalll, cocinas, muebles de oficinas, entre otros. La producción comenzará en el primer trimestre de 2014.

Según informó la compañía, las razones de esta adquisición fueron la experiencia de 40 años de Ekko en el mercado local y la gran cantidad de proyectos desarrollados en todo el territorio nacional. Con esta nueva compra, Prebuild busca afianzar su negocio de construcción en Colombia posicionando su propia firma Prebuild Construcciones, que ya cuenta con varios proyectos en otros territorios de Europa, África y el Medio Oriente.

Pedro Vargas David, presidente de Prebuild para Colombia señaló que en el país “hay una oportunidad muy grande en construcción y especialmente en el desarrollo de vivienda multi-estratos. “En Prebuild tenemos una amplia experiencia en distintos mercados y contamos con técnicas europeas que nos permiten perfeccionar la construcción con alta calidad, pero dentro de una política de eficiencia de costes. Eso es lo que vamos implementar en el país”.

En Colombia, la firma participa en el plan de vivienda de interés prioritario del Gobierno Nacional con la construcción de 1.079 apartamentos en Barrancabermeja. Así mismo, la compañía fue seleccionada por la división Terranum Hotels para la construcción del primer Hotel W del país que estará ubicado en el Centro Empresarial Santa Bárbara, al norte de Bogotá. Con su llegada a Colombia, la firma proyecta crear más de 1.000 puestos de trabajo, afianzar una cadena de valor que beneficie a la industria y establecer una nueva sede de operaciones en el país para despachar a toda América.

En el país, la compañía portuguesa busca dar soluciones para la construcción de cualquier proyecto de vivienda, desde vivienda de interés prioritario hasta exclusivos condominios, así como proyectos comerciales, industriales e institucionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Energía 20/01/2025 ISA nombró a Gabriel Jaime Melguizo como Vicepresidente de Talento Organizacional

Por el momento Melguizo estará al frente de las dos vicepresidencias, Transmisión Energía y Talento Organizacional, pero esto solo será de forma temporal

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca